Palabras de la Decana

Ante los desafíos que se presentan como personas de las ciencias sociales, nos invito a que el objetivo número uno en este año como Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, sea el reconocimiento del otro, el cuidado de establecer vínculos justos, es decir, donde se respeten los derechos de cada parte, no solo los individuales sino también los colectivos.
No siempre será así, el mundo académico no es una taza de leche, es más bien todo lo contrario: una trama de profundas injusticias y de mucho ultraje. Sin embargo estamos en un lugar, esta facultad, esta universidad, donde hemos hecho las cosas de otro modo y podemos asegurar seguir haciéndolas de otro modo.
Dra. Diosnara Ortega González
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas – Ver perfil
Misión
En la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica Silva Henríquez se desarrolla la docencia de pre y postgrado, la investigación y la vinculación con el medio con sentido de compromiso público, impacto social y mejoramiento continuo de la calidad. Buscamos cultivar el conocimiento y avanzar en la interdisciplinariedad en nuestro quehacer para dar respuestas académicas y formativas pertinentes a los desafíos de nuestro contexto social, económico y territorial. A través de la docencia, la investigación y la Vinculación con el Medio buscamos avanzar un sentido integral de complejidad académica, que impacte significativamente en la formación de la vocación de servicio, capacidades técnicas y liderazgo social en nuestros estudiantes. En ello, asumimos los elementos identitarios de la UCSH y los principios que identifican el legado del Cardenal Silva Henríquez: la defensa de la justicia social, de los derechos humanos y la búsqueda creativa de una sociedad más justa y solidaria.
Visión
La Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas busca ser reconocida como un referente en la formación de jóvenes con vocación de servicio, creatividad y liderazgo, en la vinculación con los territorios en un sentido de responsabilidad social universitaria, y en la generación y transmisión de conocimiento de alto impacto sobre temas de juventud, migraciones, pobreza y vulnerabilidad, y en general de conocimiento disciplinar e interdisciplinar de las ciencias sociales y jurídicas que contribuya significativamente al desarrollo justo y solidario de nuestro país.
Equipo Directivo
Ernesto Riffo Elgueta
Secretario Académico Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Manuel Pineda Torres
Director de la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Marcel Álvarez Lerzundi
Director de la Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Dr. Armando Arteaga San Martín
Director de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Wendy Godoy Ormazábal
Directora Interina de la Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Dr. Rodrigo Torres Torres
Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Investigador de la línea Juventud, generaciones y procesos políticos del CISJU y académico del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud.

María Cecilia Besser S.
Directora del Centro de Estudios y Atención a la Comunidad

Dra. Fernanda Stang Alva
Directora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud. Investigadora de la línea Migraciones del CISJU, académica de Magíster en Intervención Social y del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud.
I Contacto
Dirección: Gral. Jofré 462, Santiago, Región Metropolitana | Secretaría: Claudia Gálvez – cgalvez@ucsh.cl
Actualidad Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas

Plan nacional de búsqueda: una tarea irrenunciable.
El académico de la Escuela de Derecho, Matías Silva realizó una columna de opinión sobre el Plan Nacional de Búsqueda…
Más Información
Conversatorio UCSH sobre fallo de la Corte Suprema en crimen de VíctorJara: “violenta la conciencia humana”
El libro del periodista Freddy Stock releva el papel de Héctor Herrera, funcionario del Registro Civil que rescató el cuerpo…
Más Información
Crisis habitacional y protestas por Ley de Usurpaciones previo al 11
Académica UCSH en la nota "Crisis habitacional y protestas por Ley de Usurpaciones calientan el ambiente previo al 11" vía…
Más Información
Sociólogo chileno español Marcos Roitman conversó de exilio en la UCSH
El académico acaba de lanzar su último libro, Por qué no fracasó el gobierno de Salvador Allende, “dedicado a Joan…
Más Información