Unidad de Gestión de Beneficios
Qué hacemos
La Unidad de Gestión de Beneficios, dependiente de la Dirección de Finanzas es la encargada de administrar el sistema de Ayudas Estudiantiles, que se compone de Becas Internas, Descuentos, Becas Externas de Arancel (MINEDUC) , Becas Externas de Mantención (JUNAEB), Gratuidad y Crédito con Aval del Estado.
Nuestros contactos
Teléfono:
22 665 27 20 Anexo 1314
Dirección:
Lira N°204, segundo piso
Horarios de Atención:
Lunes a Jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.
Viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas
Mail: gestiondebecas@ucsh.cl
Instagram: gestion_de_beneficios UCSH
BECAS Y BENEFICIOS EXTERNOS
La UCSH es fue una de las primeras universidades en adscribirse a Gratuidad. Beneficio estatal dirigido a estudiantes pertenecientes al 60% de la población de menores ingresos del país, que cubre la matrícula y el arancel anual del alumno, por todos los semestres considerados en la duración formal de la carrera.
Para acceder, tanto a este como a otros beneficios estudiantiles otorgados por el Ministerio de Educación, la persona debe primero completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), el cual permite definir los beneficios a los cuales puede optar, de acuerdo a su clasificación socioeconómica. Luego, para la asignación final, deberá matricularse en una carrera de pregrado con modalidad presencial, en una institución de educación superior adscrita a Gratuidad. Aquellas personas que luego de completar el FUAS deban realizar acreditación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en la institución, al momento de matricularse.
La persona que ya cuente con un titulo profesional o grado de licenciatura, obtenido en alguna institución nacional o extranjera, sólo podrá optar a gratuidad si opta por cursar un programa conducente a un título de profesor o educador, sólo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
En el caso de contar con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad sólo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura, que se considere continuidad de estudios.
Es importante considerar que la persona debe tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjero con permanencia definitiva o residencia, habiendo cursado su enseñanza media completa cursada en Chile.
Más información en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/gratuidad o escribiendo a gestiondebecas@ucsh.cl
- Beca Bicentenario: Dirigida a estudiantes pertenecientes al 70% de la población de menores ingresos del país. Es requisito obtener al menos 500 puntos promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemáticas 1), financiando el arancel de referencia de la carrera.
- Beca de Articulación: Estudiantes egresados o titulados de carreras técnicas de nivel superior durante los dos años anteriores al 2022 (a partir de 2020), que quieran continuar sus estudios para obtener un título profesional, en un área del conocimiento afín a su carrera de origen.
- Beca de Excelencia Académica: Orientada al 10% de los mejores egresados de Enseñanza Media de cada establecimiento, del mismo año de inscripción a la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada; e ingresar a la Educación Superior al año siguiente de terminar su Enseñanza Media.
- Beca Juan Gómez Millas: Alumnos egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio o alumnos que cursan una carrera en la Educación Superior. Esta beca cuenta además con 250 cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad.
- Beca Juan Gómez Millas Extranjeros: Para alumnos extranjeros con permanencia definitiva o con residencia, que hayan cursado la enseñanza media en Chile.
- Beca para Hijos de Profesionales de la Educación: Alumnos cuyos padres sean profesores o asistentes de la Educación de enseñanza básica o media, con contrato vigente en establecimientos municipales, particular subvencionados o de administración delegada.
- Beca Reparación (Titular Valech y Traspaso Valech): Personas individualizadas como víctimas en el informe de la Comisión Valech (titulares) o a uno de sus hijos o nietos (traspaso). Estos últimos podrán hacer uso de la beca si ninguno de sus familiares ha utilizado el beneficio al momento de la inscripción.
- Beca Vocación de Profesor: Estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía, Educación Parvularia o Educación Diferencial, acreditadas y elegibles para este beneficio.
- Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE):Aquellas(os) postulantes, de la promoción del año, que hayan egresado de un establecimiento de dependencia Municipal, Servicio Local de Educación, Administración Delegada o Particular Subvencionado y que ingresen a la Educación Superior el año inmediatamente posterior al de su egreso de Enseñanza Media.
En el caso de la categoría Situación de Discapacidad, esta beca será otorgada a quienes cuenten con el Registro Nacional de Discapacidad (RND) del Servicio de Registro Civil e Identificación.
En el caso de la categoría Pueblos Originarios, esta beca será otorgada a quienes cuenten con el certificado de acreditación de calidad indígena otorgado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
Más información en https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas/becas-de-arancel o escribiendo a gestiondebecas@ucsh.cl
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES): Subsidio de alimentación entregado por JUNAEB a través de una tarjeta electrónica, para ser utilizada en la red de locales autorizados. Está dirigida a estudiantes que ingresan a la educación superior pertenecientes a los quintiles de ingreso más vulnerables (I, II y III) y hayan sido seleccionados con Gratuidad, CAE o becas entregadas por el Mineduc.
- Beca de Mantención para la Educación Superior: Aporte monetario de libre disposición que se paga hasta en 10 cuotas al año y que está orientado a cubrir necesidades derivadas de realizar estudios en la Educación Superior. Es complementario a otros beneficios de arancel otorgados por el Ministerio de Educación y Comisión Ingresa, y es solo para renovantes del beneficio.
- Beca Presidente de la República: Consiste en un subsidio mensual para estudiantes egresados de enseñanza media con un promedio mínimo de notas 6.0, que acreditando su situación socioeconómica justifique la necesidad de la beca.
- Beca Vocación de Profesor: Es un aporte de libre disposición dirigido a estudiantes que ingresen a carreras de pedagogía o programas de formación pedagógica en alguna institución de educación superior reconocida por el Estado y declaradas como elegibles por Mineduc, que hayan obtenido la Beca de Arancel Vocación de Profesor, y un puntaje promedio mínimo según la prueba de ingreso vigente.
- Beca Indígena: Es un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena debidamente certificada por CONADI, que acrediten la situación económica requerida y un promedio de notas igual o superior a 5.0 durante la enseñanza media.
- Beca de Integración Territorial: La beca comprende asignaciones de libre disposición consistentes en una asignación mensual por alumno, por un máximo de diez meses al año, y una asignación anual por alumno según lugar de residencia. Su tramitación se debe realizar directamente en la JUNAEB de Aysén.
Más información en www.junaeb.cl/becas-junaeb o escribiendo a gestiondebecas@ucsh.cl
El Crédito con Garantía Estatal (CAE) es una ayuda estudiantil que permite a los alumnos financiar su carrera a través de un crédito que cubre hasta el 100% del arancel de referencia del plan de estudios, para ser pagado luego del término de la carrera universitaria.
Cada año la Universidad designa un determinado número de cupos para estudiantes de primer año y de cursos superiores. Podrán matricularse con este beneficio los estudiantes preseleccionados por la Comisión Ingresa, sólo si cumplen con los requisitos exigidos cada año por la institución. Los estudiantes de cursos superiores quedarán sujetos a un ranking, de acuerdo a su condición académica.
Requisitos postulantes primer año:
- Haber sido preseleccionado por la Comisión Ingresa.
- Haber sido seleccionado en algunas de las carreras de pregrado que imparte la Universidad Católica Silva Henríquez.
Requisitos postulantes curso superior UCSH:
La Universidad otorgara un respaldo máximo de 100 cupos a estudiantes que estén cursando desde segundo año en adelante, que cumplan los siguientes requisitos:
- Avance curricular igual o superior al 70% proporcional a su año de ingreso.
- Tener un promedio de notas en la Universidad que ubique al postulante dentro del 30% superior de su carrera.
- No haber reprobado asignaturas durante el año de postulación.
- Completar el FUAS para el periodo de postulación.
- Solicitar el respaldo institucional, completando el formulario respectivo en la zona de estudiantes.
Requisitos renovantes UCSH:
- Mantener condición de estudiante regular.
- No haber presentado en el transcurso de su carrera condición de eliminado y/o desertor.
- Solicitar monto del Crédito a través de la página web www.ingresa.cl
Requisitos renovantes que provienen de otra Institución de Educación Superior:
La Universidad respaldará un máximo de 70 estudiantes que estén cursando desde segundo año en adelante de su Programa de Formación en otras instituciones de Educación Superior, siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos:
- Ser aceptado en alguna carrera impartida por la Universidad.
- Acreditar un promedio de notas igual o superior a 5.3.
- No presentar condición de eliminado y/o desertor de la institución de origen, presentando certificado que acredite no tener causal de eliminación.
BECAS Y BENEFICIOS INTERNOS
Descuento destinado a estudiantes egresados de la Enseñanza Media de algún Establecimiento de Educación salesiana (Don Bosco o María Auxiliadora), hasta dos años precedentes a su ingreso a la Universidad.
Esta beca se encuentra destinada a los estudiantes que sean beneficiados con la Beca de Excelencia Académica del Ministerio de Educación. Nuestra beca consiste en una rebaja del 20% del arancel anual real. Los cupos son limitados y se asignarán de acuerdo al orden de llegada de los estudiantes.
Descuento destinado a estudiantes destacados en alguna rama deportiva (condición debidamente acreditada) y que deseen ingresar a cualquier Programa de Formación de Pregrado impartido por la UCSH. Consiste en una rebaja de hasta un 50% en el arancel anual.
Destinado a beneficiar a todos los postulantes a Programas de Formación de Pregrado vespertino que acrediten su condición de trabajador(a). Este beneficio representa una rebaja arancelaria del 20% del arancel anual.
CONVENIOS Y DESCUENTOS
Permite el ingreso de personal de Carabineros de Chile, en servicio activo y en situación de retiro, a sus hijos, cónyuges u otras cargas familiares.
Descuentos en Programas de Pregrado:
La duración del beneficio corresponderá al número de semestres del programa de pregrado más un semestre.
- 10% de rebaja en el arancel anual para los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud.
- 20% de rebaja en el arancel anual para los programas de las otras facultades.
Descuentos en Programas de Postgrados y Formación Continua:
Las personas beneficiadas por este convenio deberán cumplir con los requisitos establecidos por Admisión de la UCSH para el ingreso a cada programa.
- Postgrados: 20% de rebaja en el arancel anual, por los 4 semestres de duración del programa.
- Postítulos y Diplomados: 20% de rebaja en el arancel total del programa.
Permite el ingreso de estudiantes titulados y docentes provenientes del Centro de Formación Técnica ENAC.
Descuentos en Programas de Pregrado:
Titulados de ENAC:
Trabajo Social
Estudiantes titulados y docentes de ENAC:
Programas de pregrado:
La duración del beneficio corresponderá al número de semestres del programa de pregrado más un semestre.
- Matrícula gratis para el primer año de la carrera.
- 30% de rebaja en el arancel anual.
Programas de postgrados y formación continua:
Las personas beneficiadas por este convenio deberán cumplir con los requisitos establecidos por Admisión de la UCSH para el ingreso a cada programa.
- 15% de rebaja en el arancel total del programa.
Requisitos de Admisión: Las personas que deseen continuar estudios mediante este convenio deberán cumplir con los requisitos establecidos por Admisión de la UCSH para el ingreso a cada programa.
Permite el ingreso a los miembros asociados y funcionarios de la Confederación y a sus cónyuges e hijos.
Descuentos de Programas de Pregrado:
Descuento para asociados y funcionarios de la Confederación que ingresen a programas de la Escuela de Administración y Economía (EAE) y la Escuela de Contador Público y Auditor:
La duración del beneficio corresponderá al número de semestres del programa de pregrado más un semestre.
- Matricula gratis para el primer año de la carrera.
- 30% de descuento en el arancel anual del programa. En caso que el interesado/a formalice, durante dicho periodo, el pago del arancel anual antes del 28 de febrero de cada año podrá acceder a un 5% de descuento anual adicional por pago contado.
Descuento para asociados y funcionarios de la confederación que ingresen a los demás programas de pregrado que mantiene la UCSH, exceptuando los mencionados en el punto anterior:
La duración del beneficio corresponderá al número de semestres del programa de pregrado más un semestre.
- 10% de rebaja en el arancel anual para los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud y un 20% de descuento para los programas de las otras facultades.
Cónyuges e hijos de los asociados y funcionarios de la Confederación:
La duración del beneficio corresponderá al número de semestres del programa de pregrado más un semestre.
- 10% de rebaja en el arancel anual para los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud y un 20% de descuento para los programas de otras facultades.
Descuentos en Programas de Postgrados y Formación Continua (Diplomados y Postítulos):
La duración del beneficio corresponderá al número de semestres del programa, más un semestre. Las personas beneficiadas por este convenio deberán cumplir con los requisitos de admisión de la UCSH para el ingreso a cada programa.
- La UCSH otorgará un descuento especial de un 15% en el arancel de programas de Postgrados (Magíster) y; de capacitación del área de Formación Continua (diplomados y pos títulos) que se oferten y desarrollen efectivamente a través del Centro de Extensión y Servicios.
Este convenio otorga una rebaja de entre 10% y 30% en el arancel anual y beneficio de matrícula, según se trate de asociados y funcionarios que ingresen a la Universidad. El porcentaje de descuento variará según la carrera en la que el interesado se matricule.
El Convenio otorga una rebaja en el arancel anual en las carreras de pregrado impartidas por la UCSH, el porcentaje de descuento dependerá del número de matriculados y de la carrera en la cual se matriculen los estudiantes.
BECAS ESTUDIANTES ANTIGUOS
Este beneficio tiene por objetivo apoyar a aquellos estudiantes que presentan una situación socioeconómica deficitaria debidamente acreditada y que, por su carga académica, deben permanecer en la Universidad una extensa jornada de estudios.
Este beneficio está destinado a todos aquellos estudiantes que, estando matriculados, sufren algún imprevisto que les impide continuar cancelando el arancel pactado. Consiste, concretamente, en una rebaja en el arancel, que va de un 10% a un 50% de descuento. El porcentaje de descuento y el periodo de tiempo por el que se asigna la beca, depende exclusivamente de la evaluación y análisis que se realice de la situación del estudiante.
Beneficio destinado a apoyar a jóvenes con talento académico y con precaria situación socioeconómica. Consiste concretamente en un descuento porcentual del arancel anual que va desde un 10% a un 50%, el cual se obtiene de la evaluación socioeconómica del grupo familiar del estudiante y su rendimiento académico. Este descuento es de duración anual y no es aplicable al valor de la matrícula.
Beneficio destinado a premiar el mejor rendimiento académico. La Universidad premiará con la asignación de un monto de $300.000, al estudiante que obtenga el mejor promedio de notas anual de su Programa de Formación de Pregrado. El reconocimiento será entregado a través de una transferencia electrónica del estudiante el que podrá ser destinado a los fines que estime conveniente. En caso que la carrera se dicte en ambas jornadas, se asignará una beca por cada jornada.