La internacionalización en la Universidad Católica Silva Henríquez se va a comprender como una estrategia transversal que impacta en distintas áreas del quehacer universitario. Estas son en la docencia, a través de la formación curricular o extracurricular de nuestros estudiantes; investigación, mediante la generación de conocimiento con impacto internacional, y la vinculación con medio mediante la gestión de la cooperación estratégica internacional. Además, con la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional de nuestra universidad, podemos agregar otras dos dimensiones que abarca la internacionalización que son la gestión universitaria, y la operacionalización y seguimiento mediante los planes de mejora. Las tres principales áreas de internacionalización en la UCSH se representa en:
Noticias

Director de EIP-FCSJ recibe invitación de revista académica francesa
La participación de académicas/os de nuestra institución en este de tipo de instancias es una contribución a la estrategia de…
Más Información
Profesores de Alemania visitan la UCSH: «Nos permite conocer de primera fuente cómo es la formación de educadoras de párvulos»
22 profesores de Alemania viajaron a Chile para conocer la realidad de la educación parvularia y realizar un interesante intercambio…
Más Información
«Una universidad global»: Así fue el primer Taller de Internacionalización del Currículo en la UCSH
El 6 y el 16 de noviembre se realizó el primer Taller de Internalización del Currículo en la UCSH. El…
Más Información
CISJU-UCSH participó en importante Congreso Internacional sobre Integración Regional
Durante el Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano, el académico del CISJU-UCSH, Dr. Matías…
Más InformaciónMedios de Contacto
- Correo electrónico:
Para movilidad estudiantil (estudiantes), escribir a movilidad@ucsh.cl
Para movilidad académica, y cooperación y redes, escribir a Javiera Díaz, Encargada de Cooperación Internacional e Internacionalización jfdiazp@ucsh.cl
- Teléfono: +56224431437
- Dirección: General Jofré 476, oficina 35, Santiago.