Nuevas alianzas y posicionamiento institucional: el paso de la UCSH por la mayor feria internacional de educación

04 de Junio 2024
Categoría: DIPOS Internacionalización UCSH

Entre el 27 y 31 de mayo se desarrolló en Nueva Orleans, Estados Unidos, la conferencia anual de educación internacional más destacada a nivel mundial, NAFSA, cuya versión 2024 reunió a más de 8 mil representantes de más de 100 países.

Este año la UCSH, junto a 20 universidades chilenas, participó por primera vez en la conferencia con la finalidad de fortalecer los vínculos existentes con las instituciones socias y de generar oportunidades de colaboración con nuevas universidades y asociaciones estratégicas. La participación de nuestra Universidad se concreta debido a que formamos parte de Learn Chile, marca sectorial de educación superior que apoya el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El propósito del encuentro fue participar en reuniones bilaterales con representantes de instituciones y redes académicas a nivel regional o mundial, pudiendo explorar acciones de colaboración en temáticas de movilidad académica y colaboración en investigación, movilidad estudiantil y participación en proyectos internacionales. En ese sentido, la encargada de cooperación internacional de la UCSH, Javiera Díaz, se reunió con universidades aliadas como la Universidad de La Salle (Colombia), la Pontíficia Universidade Católica do Paraná y la Universidad de Sevilla (España), así como también con nuevas instituciones como Lakehead University (Canadá), Universidade Estadual do Rio de Janeiro (Brasil), Universidad Católica de Murcia (España), entre otras. En total se sostuvieron alrededor de 30 reuniones, que incluyeron además conversaciones con redes internacionales de disciplinas específicas, consorcios de universidades y la visita a la Universidad local Dillard University.

Las bilaterales con universidades se enfocaron principalmente en explorar acciones de colaboración docente internacional (clases espejo o COIL), oportunidades de participación en redes de ingeniería o de administración con apalancamiento de recursos, participación de académicos en actividades de difusión científica, intercambio de estudiantes, entre otros.

Algunas de estas actividades ya se están desarrollando actualmente en la UCSH gracias a los convenios vigentes con universidades socias, así como también gracias a INILAT, red conjunta de asociaciones universitarias como Learn Chile (Chile) y su símil en Argentina, Brasil, Colombia, Perú y México.

Ver nota de Learn Chile

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Ed. Artística
Facultad de Educación
Académicas de Pedagogía en Educación Artística exponen su trabajo en CNAC 

La muestra “…pensar por una misma. En voz alta” permanecerá abierta al público, de manera gratuita, hasta el 1 de junio del 2025.

Más Información chevron_right
OGD
Avanzamos en respeto y equidad: actualización de normativa de género en UCSH

En el marco del proceso de actualización de la Norma Interna de Género y Diversidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), entre enero y marzo de 2025 se realizaron […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?