Línea | Interacciones Socioemocionales y Aprendizaje
Las interacciones socioemocionales moldean la percepción de las emociones y el clima socioemocional presentes en las situaciones de aprendizaje y la convivencia cotidiana en contextos educativos. Su abordaje permite indagar el ámbito de prácticas, calidad de las relaciones interpersonales, intercambio de códigos sociales y creencias normativas que repercuten en el aprendizaje, la salud mental, el bienestar y el potencial de desarrollo personal de todos los actores educativos, considerando características diversas del sistema, que influyen en el potencial de transformación socioeducativa. A través de diferentes enfoques y metodologías, esta línea de investigación busca comprender los factores y vías que permitan promover interacciones socioemocionales positivas, especialmente en comunidades vulnerables.
Objetivo
- Aportar evidencia relevante proveniente de estudios teóricos y empíricos sobre interacciones socioemocionales en contextos educativos, para la comprensión de factores intervinientes en el aprendizaje, salud mental, bienestar y desarrollo de las comunidades.
- Promover el trabajo colaborativo e involucramiento directo con diversos estamentos, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales que fomente el desarrollo de competencias y capacidades para la investigación e intervención socioeducativa de las interacciones socioemocionales
Integrantes
- Coordinadora: Dra. Maribel Calderón
- Dra. Olga Cuadros
- Dra. Paula Guerra
Actualidad CITSE

Investigación y Postgrado se adjudicó dos fondos de VCM para desarrollar proyectos de Educación
El foco de estos estudios está en establecer lazos y alianzas con socios comunitarios estratégicos, tanto en la RM como…
Más Información
CITSE UCSH organizó conversatorio “Voces sobre Formación Ciudadana Escolar”
La instancia abordó los resultados de un proyecto de investigación titulado “Implementación de las políticas de Formación Ciudadana en los…
Más Información
Estudiantes del Magíster en Educación UCSH se vinculan con Proyectos FONDECYT de académicos
Cuatro estudiantes del programa de postgrado se involucran en proyectos de investigación con académicos, tratando temas como el currículum escolar…
Más Información
Resultados OCDE en educación: el Grinch en Chile
Vía Cooperativa La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado recientemente los resultados de 31 países…
Más Información