DIDOC

JORNADAS DOCENTES 2025

PARA CONOCER Y COMPARTIR NUEVAS EXPERIENCIAS FORMATIVAS

INSCRIPCIONES AQUÍ

PROGRAMA JORNADAS

Campus Casa Central

Nombre de la Experiencia Formativa

Relatores/as

Modalidad

Día y horarios

Programa

Aplicar Ajustes Razonables en Educación Superior

Miriam Cortés Quezada
Mg. en Neurociencias de la Educación

Presencial

Martes 15 de julio, entre 9:30 y 13:00 horas

PROGRAMA

Inteligencia Artificial y Educación Universitaria:
Ética, Herramientas y Práctica Docente 

Albert Marqués Donoso
Centro Universitario Don Bosco (Madrid)

Online – sincrónico

3 sesiones de 90 minutos distribuidas en las siguientes fechas de julio:

  • lunes 14
  • martes 15
  • jueves 17

En todos los casos, la sesión inicia a las 14:30 horas.

Se debe participar en las 3 sesiones para completar el curso.

PROGRAMA 

Salud Mental Universitaria:
Claves para el abordaje desde la docencia

Gabriela Jáuregui Jinés
Mg. En Psicología

(Coordinadora DAE – Universidad de Chile)

Presencial

Lunes 21 de julio,
entre 10:00 y 13:00 horas.

PROGRAMA

Relaciones que enseñan:
seminario-taller de prácticas interpersonales docentes y estilos de relación con estudiantes, desde una mirada socioemocional

Dra. Olga Cuadros Jiménez
Académica Investigadora FACEDU – UCSH

Presencial

Jueves 17 de julio,
entre 10:00 y 13:00 horas

PROGRAMA

Formación en interculturalidad para escenarios educativos

Gustavo González García
Académico Escuela de Posgrado
FACEDU –
UCSH

Carlos Bustos Reyes
Académico Pedagogía en Educación Básica UCSH

Andrea López Barraza
Académica de la Escuela de Postgrado, FACEDU – UCSH

Presencial

Miércoles 23 de julio,
entre 09:30 y 13:30 horas

PROGRAMA 

Docencia Inclusiva con Enfoque de Género:
Estrategias para la Conciliación de Roles

Ana María López
Docente Escuela de Enfermería

Presencial

Jueves 24 de julio,
entre 14:00 a 17:00 horas

 PROGRAMA

Recursos Técnicos, Tecnológicos e Inteligencia Artificial:
Estrategias para una Docencia Inclusiva

Ricmir Dávila Marrufo
Profesional DAE – UCSH

Presencial

Jueves 24 de julio,
entre 09:30 y 13:00 horas

PROGRAMA

Taller
Ser docente UCSH: educar desde el carisma, el compromiso y la comunidad

Pastoral UCSH

Presencial

Lunes 14 de julio,
entre 09:30 y 13:00 horas
PROGRAMA

Taller de Escritura Académica (nivel inicial – 2da. Versión).
Instancia dirigida sólo a Facultad de Educación y Facultad de
Ciencias Sociales y Jurídicas.

Relator principal:

Mag. Rubén Vidal-Espinoza.
Académico Carrera de Pedagogía de Educación Especial. UCSH.

Relatores asistentes:

Dr.© Nicolas Vidal-Fernández.
Programa de Doctorado de Ciencias de la Actividad Física. UCM. Talca. Chile.

Mag. Norton Contreras Paredes.
Académico Carrera de Educación Parvularia. UCSH.

Presencial

Lunes 21 de julio,
entre 09:00 y 18:20 horas.

Martes 22 de julio,
entre 09:00 y 14:00 horas

La instancia considera ambas fechas (14 horas en total)

PROGRAMA

  

Campus Lo Cañas

Nombre de la Experiencia Formativa

Relatores/as

Modalidad

Día y horarios

Programa

Formación en Interculturalidad para profesionales de la Salud

Gustavo González García
Académico Escuela de Posgrado FACEDU

UCSH

Carlos Bustos Reyes
Académico Pedagogía en Educación Básica UCSH

Andrea López Barraza
Académica de la Escuela de Postgrado, FACEDU – UCSH

Presencial

Martes 22 de julio,
entre 10:00 y 14:00 horas

PROGRAMA

Docencia Inclusiva con Enfoque de Género:
Estrategias para la Conciliación de Roles

Margarita Navarro Young
Docente Escuela de Trabajo Social

Presencial

Martes 22 de julio,
entre 10:00 y 13:00 horas

PROGRAMA

Recursos Técnicos, Tecnológicos e Inteligencia Artificial:
Estrategias para una Docencia Inclusiva

Ricmir Dávila Marrufo
Profesional DAE – UCSH

Presencial

Lunes 21 de julio,
entre 10:00 y 13:30 horas

PROGRAMA

 

 

Cursos Focalizados
Cursos dirigidos exclusivamente para quienes participaron en instancias previas.
Modalidades, horarios y enlace de inscripción serán enviados vía correo a las y los convocados.

Nombre de la Experiencia Formativa

Relatores/as

Programa

Taller de Profundización: IA para la Docencia Universitaria:
Potenciando Presentaciones y Gestión de contenido con Gamma y NotebookLM

Belén Villaseca Araos
Mg. En Educación mención Creatividad e Innovación Educativa

PROGRAMA

Taller de Escritura Académica (Nivel Intermedio)

Dra. Angélica Riquelme Arredondo.
Escuela de Educación Inicial.  Académico Carrera de
Educación Parvularia. UCSH.

Dr. Marcos Cossio – Bolaño.
Carrera de Ciencias de la Actividad Física. Facultad de Ciencias
de la Educación. Universidad Católica del Maule. Talca – Chile.

Dra. Rossana Gómez – Campos.
Carrera de Ciencias de la Actividad Física. Facultad
de Ciencias de la Educación.
Universidad Católica del Maule. Talca – Chile.

PROGRAMA

 

INSCRIPCIONES AQUÍ