Quiénes Somos
El Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) nace como parte de las metas estratégicas de la UCSH. Con ello a fines del año 2018 se da inicio a sus actividades, contemplando trabajo investigativo, colaboración con entidades internas y externas, nacionales e internacionales, y permanente articulación con programas de postgrado en las siguientes cuatro líneas de investigación:
- Liderazgo y Colaboración para la Mejora Educativa
- Desarrollo Curricular y Profesión Docente
- Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social
- Interacciones Socioemocionales y Aprendizaje
Así, como fruto del trabajo y motivación del Centro se promueve lo siguiente:
- Producción de conocimiento atingente y pertinente a los tiempos contemporáneos.
- Favorecer desarrollo de comunidades, vinculando académicos a un espacio investigativo amplio y democrático.
- Reconocer y considerar la relevancia del trabajo inter-líneas como forma de valorar las diferentes perspectivas de la investigación socioeducativa.
- Establecer redes de colaboración, tanto nacional como internacional, con diversos actores socioeducativos.
Actualidad CITSE

PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Investigadores CITSE presentes en conferencia internacional CIES 2023
Los investigadores UCSH viajaron a Estados Unidos a presentar ponencias en el marco de sus proyectos Fondecyt.
Más Información
UCSH abre convocatoria para patrocinio Fondecyt ANID – 2024
UCSH abre convocatoria para patrocinio Fondecyt ANID - 2024 en CITSE, CISJU y DIFI. Conoce las bases de los concursos…
Más Información
Académicos UCSH participaron de los diálogos de actualización de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros
Investigadores de la UCSH aportaron desde su experticia en los diálogos de colaboración que buscan ser un aporte en la…
Más Información