Primera capacitación para mentores de acompañamiento académico

25 de Agosto 2023
Categoría: DIDOC
Primera capacitación para mentores de acompañamiento académico

Con el objetivo de compartir estrategias metodológicas y didácticas efectivas para el fortalecimiento del aprendizaje de las y los estudiantes de la Universidad, la Unidad de Acompañamiento Académico (UAA) realizó una inédita capacitación a las y los mentores que apoyan el Programa de Mentorías implementado en todas las facultades.

La actividad profundizó en la enseñanza basada en datos y la ciencia cognitiva del aprendizaje, y estuvo a cargo de la académica especialista en neurociencias Nicole Abarca, quien centró la discusión en los factores cognitivos y socioemocionales que influyen en los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes que asisten a las mentorías.

Además, las y los mentores que participaron en la capacitación pudieron reflexionar sobre sus propias prácticas docentes, a partir de la importancia de la planificación y evaluación de sus sesiones.

“Generar instancias de reflexión y cooperación entre mentores es fundamental, porque el proceso de acompañamiento a través mentorías depende, en gran medida, del trabajo que ellos realizan. En consecuencia, es clave promover instancias que permitan a las y los mentores fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, para que sean más inclusivos y efectivos para todas y todos”, afirma la profesional de acompañamiento académico Estela Aguilar.

Las mentorías responden a los desafíos del PDE 2021-2025, en tanto buscan fortalecer el acompañamiento y la trayectoria formativa de las y los estudiantes de la UCSH, de la mano del Sistema de Alerta Temprana. En concreto, una o un docente genera oportunidades de aprendizaje complementarias para fortalecer el desempeño de un grupo de estudiantes en una actividad curricular particular.

A continuación, visita la galería de fotos en Flickr:

 

Primera capacitación para mentores de acompañamiento académico

Publicaciones relacionadas
Facultad de Educación
Divulgación científica en Cataluña y País Vasco: experiencias de formación profesional con carisma salesiano

A cargo del profesor titular de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Dr. Óscar Maureira Cabrera.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
UCSH
Directores de Servicios Locales de Educación Pública vivieron en la UCSH jornada de fortalecimiento de trabajo  

Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se realizó la Tercera Conferencia de directoras y directores ejecutivos de los Servicios […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina

El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?