Profesores UCSH divulgan Seminario de Grado en Brasil

La académica de Pedagogía en Educación Básica UCSH Catalina Ávila, en colaboración con los profesores titulados de nuestra Universidad este año Francisca Cabello y Jorge Cádiz; participaron como ponentes en el evento “XX IOSTE International Symposium: «Esperançar in uncertainty times: the role of science and technology education in/for a changing world».
El evento realizado en Recife, Brasil, es coordinado por la Organización Internacional de Ciencia, Tecnología y Educación (IOSTE). Catalina Ávila se presentó con “Facing previous children’s experiences as situated strategies: A cognitive bridge between social aspects and the classroom learning”.
El trabajo tiene como objetivo principal problematizar el contenido de Ciencias Naturales y Matemática, a través de estrategias diseñadas para incorporar las experiencias previas del estudiantado y promover la asimilación de aprendizajes significativos. La ponencia será publicada en el periódico de la Organización, IOSTE Letters.
En este espacio de formación y divulgación académica, los profesores socializaron el trabajo empírico realizado durante su Seminario de Grado con estudiantes participantes de Educación Básica de 6º y 7º básico. Además de compartir los resultados de la experiencia, los educadores dieron un primer gran paso al proyectarse en el área de investigación educativa.
Esta actividad se enmarca en la apertura de la Escuela de Formación Inicial, al apoyar la iniciativa de las y los docentes en formación capaces de reflejar el modelo de educadores que la UCSH espera formar.
Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información