Después de tres años regresa Feria Warriache a la UCSH

La Feria Warriache, del programa Vecinos en Acción de Vinculación con el Medio UCSH, se ha desarrollado desde hace 6 años en la Universidad. Este año vuelve a la Casa de Estudios después de ser suspendida tras un estallido social y el inicio de la pandemia COVID-19.
Esta instancia de encuentro de artesanas y artesanos es resultado del trabajo de un grupo de mujeres emprendedoras mapuches y vecinas del barrio. Con el tiempo, se han incorporado diversas personas llegando a ser un evento regular que, mes a mes y durante 3 días, trae distintos miembros de la organización.
La feria cumple una doble finalidad, ya que no solo se desprende del programa Vecinos en Acción sino que también se relaciona con la Escuela de Idiomas Indígenas (EII) que desarrolla la Universidad junto a la Subdirección de Pueblos Originarios, cuyo objetivo principal es rescatar las manifestaciones culturales y de oficios de las comunidades indígenas de la Región Metropolitana.
Debido a la coyuntura de los últimos tres años, la Feria Warriache no pudo realizarse. Sin embargo, tras el regreso de la presencialidad, Vinculación con el Medio retomó el contacto con las y los artesanos para organizar distintas jornadas de encuentro. Según Hans Schuster, Coordinador del Área Gestión de las Culturas y Patrimonio UCSH, “la comunidad Universitaria, echaba de menos la Feria, y así nos lo hicieron saber en diversas oportunidades”.
Warriache está compuesta por 30 emprendedoras y emprendedores, de los cuales entre 15 y 20 están presentes en la UCSH. Te invitamos a revisar el calendario de actividades de este año:
Junio: lunes 28, martes 29 y miércoles 30.
Julio: lunes 25, martes 26 y miércoles 27.
Agosto: lunes 29, martes 30 y miércoles 31.
Septiembre: lunes 26 , martes 27 y miércoles 28.
Octubre: lunes 24 , martes 25 y miércoles 26.
Noviembre: lunes 28, martes 29 y miércoles 30.
Diciembre: lunes 05, martes 06 y miércoles 07.
Si quieres saber más, te invitamos a revisar este video realizado por el equipo de Radio Santa Isabel.









Publicaciones relacionadas

CITSE-UCSH participó en Argentina en Seminario Internacional de Educación de la Red ESTRADO
Académicos del CITSE fueron parte del XIII Seminario Internacional de la Red ESTRADO.
Más Información
Académica del CITSE-UCSH encabezó en Bélgica encuentros en el marco de su estudio sobre diversidad
Cecilia Millán visitó Bélgica para presentar su estudio Fondecyt acerca de la diversidad y los procesos de formación, junto con conocer la implementación de políticas de acogida a estudiantes extranjeros.
Más Información
CITSE-UCSH presente en la conferencia sobre la primera infancia más grande de Europa
En Lisboa se desarrolló el seminario que organizó la Asociación Europea de Investigación en Educación Infantil, donde participaron las académicas Paula Guerra y Daniela Figueroa.
Más Información