DAE

Preguntas Frecuentes

Volver DAE

De Lunes a Viernes entre las 9°° y 18°° hrs. en Campus Casa Central y de las 8°° a las 17°° hrs en la oficina en Lo Cañas

General Jofré 462, a la izquierda de la entrada principal (Casa Central) – Lo Cañas 3636 sector gimnasio terapéutico (Lo Cañas).

Es una Tarjeta Inteligente de proximidad, que contiene tu fotografía, un código de barra y un microchip que te permite realizar diversos trámites internos y externos de la Universidad entre ellos, préstamos de libros en la Biblioteca, acceso a los Laboratorios de Computación y a los Quioscos de Impresión donde puedes imprimir 200 hojas por semestre. Además, la Credencial te servirá para identificarte como estudiante regular de la UCSH a nivel interno y externo, según se solicite.

En caso de pérdida, debes realizar su reposición pagando $3.300 en el portal de pagos. Ya en el sitio, debes marcar con tu RUT la opción OTROS PAGOS, sección donde encontraras, al final de la lista, el ítem REPOSICIÓN CREDENCIAL UCSH. Una vez hecho el trámite, luego de 24 horas hábiles debes acercarte a la DAE para retirar tu credencial o actualizar tu fotografía.

Dato importante: la credencial física es opcional, por eso tiene un costo. La credencial virtual (gratuita) está disponible en la app Mi UCSH Estudiante.

Todas tus consultas respecto de la TNE puedes dirigirlas a la DAE, para ello contamos con las siguientes plataformas para responder tus inquietudes: correo electrónico Daevide@ucsh.cl , Fanpage: DAEUCSH o presencialmente en Carmen 350, 5° piso.

A través de la Ley N°16.744, se otorga un Seguro de Accidente Estatal, que protege a todos los estudiantes regulares de educación básica, media o superior, matriculados en un establecimiento educacional reconocido por el Estado. Este seguro permite proteger al estudiante en el caso de accidentes sufridos durante la realización de sus estudios.

Para acreditar un accidente de ida o regreso, entre la casa y el establecimiento educacional o el lugar donde el estudiante realiza su práctica profesional, el estudiante deberá presentar cualquiera de los siguientes documentos:

  • Un parte emitido por Carabineros.
  • La declaración de testigos presenciales.
  • Cualquier otro medio de prueba fidedigno que acredite el accidente.

Más información aquí

El estudiante debe acudir a cualquier centro de la red de salud pública.(Consultorio, Posta u Hospital Público). Contamos con una Sala de Primeros Auxilios que podrá atenderte en caso que el accidente sea dentro de nuestra Casa de Estudios. Allí te otorgarán un “Parte de Accidente”, el que deberás presentar en cualquier establecimiento de la red de salud pública al que te presentes.

Más información en la Declaración Individual de Accidente Escolar.