
- Título profesional: Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
- Duración carrera: 10 Semestres
- Grado académico: Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
- Jornada: Diurna / Presencial
- Matrícula: $297.400
- Arancel 2023: $2.974.000
La carrera
La persona egresada de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Católica Silva Henríquez es un profesional capacitado para implementar aplicativos tecnológicos, que respondan a las necesidades de las organizaciones, en base a estándares éticos y tecnologías disponibles.
Posee una visión sistémica y estratégica, que le permite integrar tecnologías de vanguardia del área de la informática y las redes de comunicación en distintos rubros, con un alto grado de ética y responsabilidad social. Cuenta con una sólida formación tanto disciplinar como en el desarrollo de habilidades comunicativas, que favorecen un liderazgo efectivo de los equipos de soporte, y de administración y mantenimiento de proyectos tecnológicos, como a sí mismo, le permiten mantener la seguridad informática en base a estándares y metodologías que resguarden la fiabilidad, seguridad y calidad de la información conforme a la normativa vigente y las necesidades de una sociedad cambiante.
REQUISITOS | PONDERACIONES |
NEM | 20 |
Ranking | 30 |
Compresión Lectora | 15 |
Competencia Matemáticas 1 (M1) | 15 |
Electiva Ciencias Sociales | |
Electiva Ciencias | 10 |
Competencia Matemáticas 2 (M2) | 10 |
Puntaje (LM) Promedio Mínimo | 458 |
Información General
Luego de cursar los 10 semestres, los egresados podrán implementar aplicativos tecnológicos, que respondan a las necesidades de las organizaciones. Gracias a una visión sistémica y estratégica, podrán integrar tecnologías de vanguardia del área de la informática y las redes de comunicación. Su formación favorecerá el desempeño efectivo en la administración y mantenimiento de proyectos tecnológicos, además mantener la seguridad informática en base a estándares y metodologías que resguarden la fiabilidad, seguridad y calidad de la información.
La persona egresada de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Católica Silva Henríquez es un profesional capacitado para implementar aplicativos tecnológicos, que respondan a las necesidades de las organizaciones, en base a estándares éticos y tecnologías disponibles.
Posee una visión sistémica y estratégica, que le permite integrar tecnologías de vanguardia del área de la informática y las redes de comunicación en distintos rubros, con un alto grado de ética y responsabilidad social. Cuenta con una sólida formación tanto disciplinar como en el desarrollo de habilidades comunicativas, que favorecen un liderazgo efectivo de los equipos de soporte, y de administración y mantenimiento de proyectos tecnológicos, como a sí mismo, le permiten mantener la seguridad informática en base a estándares y metodologías que resguarden la fiabilidad, seguridad y calidad de la información conforme a la normativa vigente y las necesidades de una sociedad cambiante.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que se sustenta en un alto compromiso social y transformador inspirado en el Sistema Preventivo Salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas comunicativas y habilidades digitales para el ejercicio de su profesión.