Único Doctorado en Chile con mención en Estudios de Juventud

El Doctorado en Ciencias Sociales con Mención en Estudios de Juventud fue acreditado por tres años por la CNA.
01 de Julio 2022
Categoría: CISJU DIPOS Escuela de Investigación y Postgrado FCSJ UCSH

El programa doctoral perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) fue acreditado por tres años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), certificación que se suma a la obtenida por el Magíster en Intervención Social.

«La acreditación es una noticia que corrobora el trabajo que se ha hecho en estos años por tener en la universidad un programa de Doctorado de Ciencias Sociales con mención en juventud. Y va de la mano con el desarrollo de la investigación y el postgrado alque apunta el proceso de complejización que vive la UCSH”, indica el director del Doctorado en Ciencias Sociales de la UCSH, Dr. Víctor Muñoz.

En esta línea, el Dr. Héctor Cavieres, director de la Dirección de Investigación y Postgrados de la UCSH señala que «nuestra universidad se ha propuesto acreditar todas sus propuestas de postgrados. A través de ello buscamos posicionar a nuestros programas como espacios de excelencia formativa. Los resultados de acreditación dan cuenta del trabajo que la universidad viene realizando, en donde buscamos: establecer una continuidad entre la construcción de conocimiento y ponerlo a disposición de la comunidad, cuestión que solo es posible al contar con académicos de primera línea”.

El Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventudes es impartido en la sede Santiago de la Universidad Católica Silva Henríquez y cuenta con estudiantes nacionales y extranjeros. Tiene una duración de ocho semestres, dictados en modalidad híbrida.

Los cupos son limitados y los requisitos para postular son: tener grado académico de Licenciado o Magíster de universidades nacionales o extranjeras, en los campos de las Ciencias Sociales y/o Humanidades, además de experiencia y perspectivas de desarrollo en investigación en el área de juventud, cuestión acorroborar através de la presentación de un proyecto de investigación doctoral.

«Nuestro programa doctoral se caracteriza por dos elementos. Por una parte, se trata de la primera mención en Estudios de Juventud implementada por un doctorado de ciencias sociales en Chile, orientándose principalmente a profesionales que buscan comprender las realidades juveniles contemporáneas y sus implicancias en la sociedad. Por otra, el doctorado está diseñado en base a una modalidad mixta, que combina lo presencial con lo on line, lo que lo vuelve atractivo para profesionales que buscan combinar trabajo y estudios”, explica Rodrigo Torres, director de la Escuela de Investigación y Postgrado UCSH.

Este doctorado cuenta con diferentes beneficios de descuentos que se actualizan año a año. Uno es el descuento en el arancel del 10% destinado a académicos de la red religiosos/ as y/o profesionales vinculados a la Congregación Salesiana e Hijas de María Auxiliadora; académicos, funcionarios y alumni UCSH, y también a profesionales de los colegios vinculados ala institución (centros de práctica profesional o en convenio vigente con el programa PACE).

Los postulantes alos programas de postgrado acreditados de la Universidad Católica Silva Henríquez (Doctorado y Magíster en Intervención Social) pueden acceder a becas externas que permiten financiar parte del arancel total.

Una de las más importantes es la Beca ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo), cuyos destinatarios pueden ser estudiantes chilenos y extranjeros, de acuerdo a los términos de referencia de cada beca, requisitos que pueden ser consultados en el sitio web de ANID.

Programas Magíster UCSH 2023 Las postulaciones para el periodo Interculturalidad (acreditado por 2023 comienzan en agosto, por lo cuatro años). Que próximamente se publicarán — Magíster en Educación, mencioen el sitio web institucional las nes Dirección y Liderazgo Educatifechas exactas y la información de vo, mención Desarrollo Curricular y admisión. Liderazgo Pedagógico. — Magíster en Intervención Social, Dudas y consultas al correo postmenciones Familias y Migraciones e grados Qucsh. Cl o en www.ucsh.cl

Publicaciones relacionadas
Calidad
Columna
Prensa
UCSH
PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género

Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.

Más Información chevron_right
CITSE
Columna
Prensa
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión

Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.

Más Información chevron_right
DIBRI
UCSH
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?