UCSH colaborará en 2° Plan Nacional de Derechos Humanos

02 de Junio 2022
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

Representantes de la Mesa Interdisciplinaria de DD. HH y la Dirección de Vinculación con el Medio de la UCSH se reunieron con el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, en el marco del Plan Nacional que el Estado está impulsando en esta materia.

En el espacio participaron la jefa de la División de Promoción de la Subsecretaría Carla Moscoso, la representante de la Unidad de Políticas Públicas Josefina Palma, y el asesor de gabinete Enrique Riobó, a quienes la delegación de nuestra Universidad presentó las acciones que la Universidad se encuentra realizando en esta temática.

Actualmente la UCSH está llevando adelante la nueva área de investigación “Dignidad y Derechos Humanos” a cargo de la Dirección de Formación Identitaria (DIFI); la 7° versión del Diplomado de Educación en DD. HH de la Escuela de Educación Básica, y el 6° Congreso Internacional de DD. HH de la Escuela de Derecho.

El Director de Vinculación con el Medio Francisco de Ferari destaca: “Queremos seguir siendo una universidad comprometida con la sociedad, generando acciones y proyectos que fortalezcan nuestra cultura democrática y el reconocimiento de los DD. HH como el piso mínimo para la convivencia social”.

Por otro lado, la coordinadora del área de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y DD. HH, Karen Cravero, comenta que “nuestra Universidad ha mantenido un compromiso constante con la promoción de los Derechos Humanos que se demuestra asumiendo un trabajo constante con grupos prioritarios como privados de libertad, adultos mayores, pueblos originarios, y ahora también con un proyecto de UCSH Sustentable, lo que nos impulsa a seguir trabajando articuladamente para incidir en las políticas públicas del país”.

Concluyendo la reunión, la Universidad Católica Silva Henríquez se puso a disposición para colaborar en el 2° Plan Nacional de Derechos Humanos, que tiene como base la participación ciudadana.

Por parte de la UCSH participaron el Director de Vinculación con el Medio Francisco de Ferari, el coordinador Proyectos Interculturales y académico de la Escuela de Psicología Víctor Gallardo, el coordinador del Diplomado de Educación en Derechos Humanos y académico de la Escuela de Educación Básica Carlos Bustos, y la coordinadora del área de Responsabilidad Social Universitaria y Derechos Humanos Karen Cravero.

Mesa Interdisciplinaria de Derechos Humanos en la UCSH

La Mesa Interdisciplinaria de DDHH UCSH es una agrupación recientemente articulada que busca reunir estos esfuerzos para fomentar un trabajo colaborativo. Diferentes Escuelas se han unido a este trabajo, entre ellas:

  • Escuela de Trabajo Social
  • Escuela de Filosofía
  • Escuela de Educación Básica
  • Escuela de Educación Diferencial
  • Escuela de Psicología
  • Escuela de Derecho
  • Escuela de Educación de Historia y Geografía
  • Escuela de Kinesiología
Publicaciones relacionadas
Calidad
Columna
Prensa
UCSH
PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género

Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.

Más Información chevron_right
CITSE
Columna
Prensa
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión

Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.

Más Información chevron_right
DIBRI
UCSH
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?