UCSH acogerá primer congreso internacional de fundación creada por el Papa

La séptima edición de este evento organizado tendrá el lema "La universidad desconocida. Re-creando los modos de habitar".
23 de Agosto 2022
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

Vía Radio Cooperativa

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) acogerá del 5 al 7 de septiembre el primer congreso internacional de las Cátedras Scholas en América Latina, un encuentro que reunirá a académicos de todo el mundo para intentar unificar los esfuerzos para realizar una transformación cultural profunda a través de la educación.

Con el lema «La universidad desconocida. Re-creando los modos de habitar», la séptima edición de este congreso organizado por Scholas Occurrentes -la fundación del papa Francisco que integra más de 400 mil centros educativos– busca ser un espacio para generar cooperación y compartir casos de estudio exitosos.

«Ser el primer país de Latinoamérica en ser sede del Congreso es todo un desafío en sí. Seremos grandes anfitriones, pero sobre todo deseamos mostrar una universidad que vive la coherencia de su misión, de la importancia de la relación y transformación de la vinculación con el medio», dijo en un comunicado Fernando Vergara, vicerrector de Identidad y Desarrollo de la UCSH.

El congreso se dividirá en cinco ejes temáticos de trabajo: «La Crisis Cultural y la Educación», «De los dolores de los jóvenes a Scholas Cátedras», «La Crisis del Pacto Educativo», «La Crisis Ecológica y la Educación» y «La crisis Política y la Educación».

Publicaciones relacionadas
Calidad
Columna
Prensa
UCSH
PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género

Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.

Más Información chevron_right
CITSE
Columna
Prensa
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión

Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.

Más Información chevron_right
DIBRI
UCSH
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class

DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?