Trabajo Social UCSH expone sobre el rol de la profesión durante la historia reciente del país

Estudiantes de primer año de la asignatura Construcción Histórica del Trabajo Social realizaron, en el patio de la Casa Central de la Universidad, una exposición sobre el rol de diversas entidades y organizaciones, en defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile.
La actividad curricular, a cargo de la académica Dra. Cecilia Aguayo quien orientó la gestión de esta iniciativa, tuvo por objetivo acercar a las nuevas generaciones a este período doloroso de nuestro país, como fue la muerte y tortura de miles de chilenos y chilenas, principalmente jóvenes.
Mediante diversos stands las y los estudiante de primer año difundieron el trabajo que realizó la Vicaría de la Solidaridad entre 1973 y 1992, y el rol del cardenal Raúl Silva Henríquez; además de presentar el trabajo de los medios de comunicaciones y de agrupaciones sociales con iniciativas de apoyo y lucha.
Las y los estudiantes de Trabajo Social UCSH valoraron la actividad, destacando entre los aprendizajes el reconocimiento de esta etapa de la historia reciente del país que marcó a varias generaciones, considerando necesario dialogar y reflexionar sobre ello, para que las diferencias políticas nunca más se transformen en acciones de violencia que atenten en contra de la vida y la dignidad de las personas.
Asimismo, destacaron que este tipo de acciones les ayuda a aprender de manera dinámica y comprometida, a conocer el rol que ha cumplido la profesión en distintos momentos históricos, analizando y llevando a la práctica lo estudiado en su formación como trabajadores sociales.
La académica de Trabajo Social UCSH, Dra. Cecilia Aguayo destaca que “este tipo de trabajos permite a las y los estudiantes conocer experiencias de vulneración de derechos en el hoy y, a partir de momentos históricos significativos situarlos también como sujetos históricos, que tienen una trayectoria junto con sus familias”.





Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información