Trabajo Social UCSH expone sobre el rol de la profesión durante la historia reciente del país

En el contexto de la conmoración de los 50 años del golpe civil militar.
06 de Julio 2023
Categoría: Trabajo Social UCSH
Estudiante de primer año de Trabajo Social UCSH realizan exposición sobre el rol de entidades y organizaciones, en defensa de los DD.HH. Stand de jóvenes con imágenes, videos, y gráficas que dan cuenta del trabajo de la Vicaría de la Solidaridad y del cardenal Raúl Silva Henríquez

Estudiantes de primer año de la asignatura Construcción Histórica del Trabajo Social realizaron, en el patio de la Casa Central de la Universidad, una exposición sobre el rol de diversas entidades y organizaciones, en defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile.

La actividad curricular, a cargo de la académica Dra. Cecilia Aguayo quien orientó la gestión de esta iniciativa, tuvo por objetivo acercar a las nuevas generaciones a este período doloroso de nuestro país, como fue la muerte y tortura de miles de chilenos y chilenas, principalmente jóvenes.

Mediante diversos stands las y los estudiante de primer año difundieron el trabajo que realizó la Vicaría de la Solidaridad entre 1973 y 1992, y el rol del cardenal Raúl Silva Henríquez; además de presentar el trabajo de los medios de comunicaciones y de agrupaciones sociales con iniciativas de apoyo y lucha.

Las y los estudiantes de Trabajo Social UCSH valoraron la actividad, destacando entre los aprendizajes el reconocimiento de esta etapa de la historia reciente del país que marcó a varias generaciones, considerando necesario dialogar y reflexionar sobre ello, para que las diferencias políticas nunca más se transformen en acciones de violencia que atenten en contra de la vida y la dignidad de las personas.

Asimismo, destacaron que este tipo de acciones les ayuda a aprender de manera dinámica y comprometida, a conocer el rol que ha cumplido la profesión en distintos momentos históricos, analizando y llevando a la práctica lo estudiado en su formación como trabajadores sociales.

La académica de Trabajo Social UCSH, Dra. Cecilia Aguayo destaca que “este tipo de trabajos permite a las y los estudiantes conocer experiencias de vulneración de derechos en el hoy y, a partir de momentos históricos significativos situarlos también como sujetos históricos, que tienen una trayectoria junto con sus familias”.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?