PODCAST | Un nuevo ciclo político en Chile

Mientras el Apruebo y el Rechazo generan cada vez una mayor polarización y distancia en el electorado, existe un acuerdo transversal entre sociólogos e historiadores respecto al inicio de un nuevo ciclo político en el país. Para interiorizarnos más en el tema, en el nuevo episodio de «Protagonistas #LaSilva» conversamos con Víctor Muñoz Tamayo, director del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud e investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU).
Todas las semanas tenemos un episodio nuevo y diversas temáticas que abordar. Por esto mismo, no te pierdas «Protagonistas #LaSilva», el podcast de la UCSH donde podrás conocer más de las voces protagónicas que resuenan en la Universidad en marco de sus 40 años de historia.
¿Cómo analizar la actualidad política en el país? Escucha el episodio «Un nuevo ciclo político en Chile» para saber más.
No te olvides de seguirnos en Spotify para conocer otras voces de La Silva.
Publicaciones relacionadas

Conversatorio sobre migraciones, diversidades y disidencias sexo-genéricas en Magallanes contó con la participación del CISJU – UCSH
La presentación de la académica se basó en los resultados del Proyecto Fondecyt titulado Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias (1210165)
Más Información
Director CITSE – UCSH presente en seminario sobre Visitas Evaluativas de Mejoramiento Escolar
Álvaro González, del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), fue invitado en calidad de experto al Seminario «Visitas Evaluativas de Mejoramiento Escolar: Aprendizajes y desafíos para la colaboración», organizado por la Agencia de Calidad de la Educación y la Pontificia Universidad Católica.
Más Información
Profesores de Alemania visitan la UCSH: «Nos permite conocer de primera fuente como es la formación de educadoras de párvulos»
22 profesores de Alemania viajaron a Chile para conocer la realidad de la educación parvularia y realizar un interesante intercambio junto a nuestros estudiantes
Más Información