Nuevo Espacio Didáctico Interactivo en el CRAI

Este espacio, ideado por la Escuela de Educación Diferencial y ubicado en el Centro de Recursos del Aprendizaje de la UCSH, tiene como principal objetivo ofrecer al estudiantado recursos pedagógicos y didácticos que aporten a su rol docente, fomentando el aprendizaje colaborativo y la interacción entre los estudiantes.
Dicho aprendizaje colaborativo e interacción entre los estudiantes, será guiado por profesores y profesoras de la actividad curricular, donde las y los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial tendrán acceso a instrumentos de evaluación estandarizados por áreas y baterías de test, tales como la prueba Psicopedagógica “Evalúa” y el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, “DSM-5”. Además de recursos didácticos para atender a niños, niñas y adolescentes que presentan Necesidades Educativas Especiales.
“Estos insumos no solo están a disposición como contenido de consulta, sino que el entorno completo, permite la realización de clases, en donde los académicos y estudiantes cuentan con un ambiente que les permite acceder de manera directa a los materiales y textos disponibles. Para hacer del proceso formativo, una vivencia cercana a lo que será el futuro profesional, experimentando, analizando y reflexionando de forma dinámica y activa en su propio autoaprendizaje”, señaló Camila Marchant, Directora de la Escuela de Educación Diferencial.
“Para la Escuela de Educación Diferencial, contar con este espacio ha significado hacer que el aprendizaje se transforme en una experiencia viva, dotada de dinamismo y significativa, convocando a los/las estudiantes a relacionarse tempranamente con la práctica docente en el aula, desde sus primeros años de formación”, manifestó Marchant.
Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información