Investigadores CISJU participan activamente en la novena Conferencia de CLACSO

15 de Junio 2022
Categoría: CISJU UCSH

En las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el 7 al 10 de junio de 2022, se realizó la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, organizada por CLACSO, organismo del cual el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), de nuestra Universidad, es centro miembro. Esta Conferencia es, como se señala en su página oficial, “el mayor evento académico y político de las Ciencias Sociales y las Humanidades a nivel mundial”. La presencia de destacadas figuras del campo político, académico y social en conferencias y diálogos magistrales, como Elisa Loncón, Boaventura de Sousa Santos, Rita Segato, Álvaro García Linera, Atilio Borón y Elizabeth Jelin, son prueba de la significatividad de este evento.

En ese marco, los investigadores del CISJU Fernanda Stang, Antonia Lara y Rodrigo Torres tuvieron una activa participación, a partir de intervenciones sobre sus temas de trabajo. Rodrigo Torres, quien realizó una exposición titulada “Jóvenes, participación y nueva Constitución: elementos para comprender las perspectivas juveniles sobre el proceso constituyente en Chile”, sostuvo que: «El haber participado en los paneles sobre estudios de juventud fue una importante experiencia para conocer los trabajos de colegas a nivel iberoamericano, compartiendo resultados y diseños de investigación, así como pensado en futuras colaboraciones entre académicos e instituciones. Sobre esto, mi presentación sobre jóvenes y proceso constituyente despertó interés, ya que muchas de las temáticas que se están abordando en Chile están también presentes en las realidades juveniles de otros países de la región».

Fernanda Stang y Antonia Lara, por su parte, presentaron resultados de sus investigaciones en dos paneles: “Movilidades y fronteras desde una perspectiva interseccional” y «Migraciones Sur-sur en tiempos de pandemia: (in)movilidades, vulnerabilizaciones y resistencias”. Además, tuvieron una intensa participación en el Foro «Urgencias y resistencias migrantes en tiempos de Covid», tanto en su organización como presentado experiencias. Esta instancia representó un hito muy importante para los temas migratorios dentro de la Conferencia, puesto que reunió a organizaciones de y para migrantes de Centroamérica, México, Estados Unidos y Sudamérica (estas últimas virtualmente), además de académicas y académicos con experiencias de vinculación con el medio o relación estrecha entre universidad y sociedad civil. De este Foro, organizado justamente con el ánimo de llevar la voz de la sociedad civil a la Conferencia, surgió un Pronunciamiento ante el escenario migratorio en pandemia.

Las investigadoras de la línea de Migraciones del CISJU tienen una presencia permanente en CLACSO, mediante su participación en el Grupo de Trabajo Migración SUr-Sur, con el que Fernanda Stang se vincula además como coordinadora, junto a los investigadores Ana Inés Mallimaci (Argentina) y Thales Speroni (Brasil). Como sostuvo la investigadora, “este vínculo con el GT Migración Sur-Sur, y con CLACSO en general, habla de un horizonte teórico, epistemológico y político del quehacer investigativo del CISJU, preocupado por generar conocimiento en, con y para Latinoamérica, con un ánimo transformador de las desigualdades que atraviesan a nuestra región”.

Publicaciones relacionadas
UCSH
Vinculación con el Medio
Vinculación con el Medio UCSH entrega Memoria de Fondos Concursables 2022

Se firmaron cartas de compromiso entre la Universidad y el cuerpo docente responsable de los 12 proyectos adjudicados este 2023.

Más Información chevron_right
UCSH
Comunicado | Suspensión de actividades 29 de marzo

Por posibles problemas de desplazamiento durante la tarde, habrá suspensión de actividades desde las 14:30 hrs.

Más Información chevron_right
PACE
UCSH
PACE se capacita en Regularización Migratoria

PACE participa en capacitación sobre Regulación Migratoria realizada por el Servicio Jesuita Migrante (SJM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?