Se titulan nuevos profesionales del área de la Salud con el sello UCSH

En una emotiva ceremonia presidida por el Vicerrector Académico, Dr. Álvaro Acuña; la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sandra Mora; la Directora (i) de la Escuela Enfermería, Ana María López; el Director (i) de la Escuela de Fonoaudiología, Felipe Saavedra; la Directora (i) de la Escuela de Kinesiología, Karina Monrroy; y la Secretaria Académica Marcia Castillo, las egresadas y egresados, en compañía de sus familias, recibieron sus títulos profesionales.
La ceremonia comenzó con unas palabras del padre Erik Oñate, capellán de la Universidad, quien dirigió un momento de oración y bendición.
Luego, las y los nuevos profesionales leyeron el juramento en el que se comprometen a respetar y resguardar la vida y la libertad de todas las personas con las que se relacionen; a esforzarse por hacer posible una sociedad más justa, democrática y pluralista; y a comprometerse con el bien común, la justicia y la solidaridad. Una vez concluido el juramento pasaron al escenario para recibir sus diplomas.
A continuación, compartió unas palabras el titulado de la carrera de Enfermería, Michael Orellana Reyes, quien hizo un repaso por todos los años de estudio en un contexto complejo marcado por la pandemia y agradeció a los docentes y a la Universidad por inculcar valores y la ética que deben tener los profesionales de la salud. “El éxito está en nuestras manos y gran parte de ello es gracias a nuestros docentes, a los cuales les debemos la más profunda admiración por su pasión y gran vocación. Gracias por transmitirnos vuestra experiencia, pasión y amor por la profesión y por sobre todo por contribuir a que hoy podamos estar aquí. Gracias a ustedes amamos nuestra carrera y desde hoy nuestra profesión. Gracias por inspirarnos a ser mejores profesionales, porque con su labor nos transformaron, hicieron que cambiáramos la forma de ver el mundo, convirtiéndonos en personas críticas que miran la realidad de manera diferente y sobre todo, nos entregaron las herramientas necesarias para desempeñar un rol en la sociedad y lograr todas nuestras metas”, afirmó.
Publicaciones relacionadas

Admisión 2023: Más de 180 estudiantes PACE se matriculan en La Silva
187 estudiantes PACE se matricularon en la UCSH y serán apoyados por el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES).
Más Información
UCSH obtiene puntaje máximo en “Coordinación en Inclusión” en reporte y evaluación de la sustentabilidad
La Red Campus sustentable, que agrupa a 38 instituciones de educación superior, certificó a la Universidad Católica Silva Henríquez por “haber implementado el Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior -RESIES- para el año de evaluación 2021, destacándose por estar dentro de los puntajes máximos del indicador GOB7 "Coordinación en inclusión".
Más Información
Académicos UCSH participaron de los diálogos de actualización de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros
Investigadores de la UCSH aportaron desde su experticia en los diálogos de colaboración que buscan ser un aporte en la integración de estudiantes extranjeros.
Más Información