Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa realiza congreso internacional CINIET

Bajo el lema: “Rol docente en tiempos de irrupción tecnológica. En dónde estamos y hacia dónde vamos”, se realizó el Congreso Internacional de Innovación en Educación y Tecnología – CINIET.
Durante los días 22 y 23 de junio, la Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa albergó de forma remota a investigadores, profesores y estudiantes del área de la Educación y otras, quienes se dieron cita en el Congreso Internacional de Innovación en Educación y Tecnología – CINIET.
El objetivo de este congreso estuvo centrado en la presentación de experiencias, trabajos y estudios que pusieran en relieve el uso de la tecnología en educación, particularmente en el contexto que estamos viviendo, ya sea como apoyo en las comunicaciones entre profesores, alumnos y apoderados, o como parte de los recursos que apoyan específica y disciplinarmente los aprendizajes.
Al respecto, Maritza Silva, directora de la Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa, comenta que “este evento permitió el cruce de información que nos lleva a nuevos escenarios de construcción de conocimiento, en el ámbito de las tecnologías asociadas a la informática educativa”. Por su parte, el académico Gonzalo Donoso, más allá de las materias abordadas, que por cierto representan hoy en día un gran desafío que debe ser abordado en profundidad por las y los académicos del área, agradeció el trabajo de los participantes al encuentro, comentando que “se debe destacar el compromiso por parte de estudiantes y profesores de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa para que este congreso fuera todo un éxito”.
Ver aquí, más antecedentes sobre la organización de este congreso.
Publicaciones relacionadas

Postula a las becas de inglés de Banco Santander y British Council
La UCSH invita a su Comunidad Universitaria a participar de la convocaria de Banco Santander y British Council para ganar becas de inglés.
Más Información
Ciclo de charlas por el Pacto Educativo Global – Línea DDHH en la #LaSilva
En la línea de internacionalización, organizan el Instituto de Filosofía Juvenal Doh (perteneciente a la DIFI) junto a la Pontificia Universidad Católica del Paraná, Brasil (PUCPR).
Más Información
Revista YA | Listas de espera y la crisis de salud mental en jóvenes en Chile
Revisa el análisis de la Directora CEAC-UCSH, María Cecilia Besser, sobre esta problemática de salud pública.
Más Información