Educación Parvularia sostienen trabajo colaborativo con UC del Maule centrado en investigación

14 de Septiembre 2023
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación

Con la participación del equipo docente y de gestión, la Escuela de Educación Inicial y su carrera de Educación Parvularia desarrollaron un importante encuentro de trabajo con la Universidad Católica del Maule, actividad que sirvió para fortalecer los vínculos entre ambas instituciones, en el marco del convenio de colaboración recientemente suscrito.

Por la Universidad participaron Patricia Lamig L, Directora de la Escuela de Educación Inicial; Mónica Reyes, Jefa de carrera de Educación Parvularia; Angélica Riquelme, académica y encargada de Investigación; y el profesor Norton Contreras, encargado de Vinculación con el Medio.

Por la UC del Maule participó el equipo de Educación Parvularia de las sedes de Curicó y Talca, encabezado por la directora de carrera Marcela Bertoglio.

El principal objetivo del encuentro fue compartir las líneas de Investigación y de Vinculación con el Medio de ambas instituciones para trazar un plan de colaboración conjunta en ambas áreas que involucre a los diversos integrantes de la comunidad académica y estudiantil. Del mismo modo, plantear las diferentes acciones en común existentes y otras que desafían a ambas universidades con el fin de continuar fortaleciendo la formación inicial de Educadoras de Párvulos.

La académica de la UC del Maule, Marcela Bertoglio señaló: “me parece muy positivo apreciar que dos universidades y dos carreras específicamente tengan en común la mantención de un ciclo de trabajo permanente y sistemático en el contexto de la Educación Parvularia, con proyección y colaboración permanente con la comunidad, con un sello identitario que nos une”.

Por su parte, la Jefa de carrera Mónica Reyes puntualizó que “este encuentro inicial formal que sostuvimos nos invita de alguna u otra manera a generar espacios de intercambio presencial, donde tengamos una activa participación también de nuestras estudiantes, con el fin de generar instancias de trabajo colaborativo en redes desde los primeros momentos de su formación”.

La directora de Escuela Patricia Lamig, afirma que “se han abierto muchas posibilidades de colaboración, específicamente con la opción de generar investigaciones compartidas y procesos docentes en común donde se materialicen clases impartidas por ambas instituciones colaborativamente, por ejemplo, y que enriquezcan la formación de nuestras estudiantes. Efectivamente estos espacios que se generan nos permiten darnos cuenta de todas las áreas de la Educación Parvularia que siempre cubrimos y que sentarán las bases de futuros encuentros colaborativos de este tipo”, finaliza.

Publicaciones relacionadas
CISJU
Prensa
De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro

La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
UCSH
Vinculación con el Medio
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos

Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]

Más Información chevron_right
DICE
La DICE anuncia los proyectos adjudicados en el primer Concurso de Innovación Social 2023 UCSH

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content