Concluye curso UCSH sobre manejo kinésico en desórdenes neuromusculares

La temática del curso de manejo kinésico fue específicamente sobre rehabilitación en lesiones de tobillo pie, complementándose con mediciones electromiográficas en vivo y en plataforma de fuerza, a cargo del docente de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez, Alejandro Ibacache, quien asistió en las mediciones y manejo de los equipos.
En tanto, el sábado 12 de noviembre el taller estuvo a cargo del académico y magíster Hernán de la Barra, en el que profundizó en rehabilitación de lesiones de la rodilla.
“Esta instancia marca el inicio de la línea de formación continua que en estos momentos impulsa la Escuela de Kinesiología a nivel de facultad. Los asistentes se mostraron satisfechos con el gran nivel del curso de manejo kinésico y el uso de tecnologías para poder enriquecer su formación profesional. El resultado fue una actividad muy provechosa tanto para los colegas que confiaron en la actividad curricular como para los docentes participantes”, afirmó el coordinador académico del curso, Jorge Ugarte.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información