Capellanía Católica de La Moneda y Pastoral UCSH realizan homenaje al Cardenal Raúl Silva Henríquez

26 de Mayo 2023
Categoría: Pastoral Rectoría UCSH

A 50 años del golpe de Estado se realiza en el Palacio de Gobierno la primera misa homenaje al Cardenal, con representantes de la Iglesia, del Gobierno y de la Universidad Católica Silva Henríquez; además de amigos y familiares quienes recordaron el rol fundamental que tuvo su figura en la historia de Chile.

 Organizada por la Capellanía Católica de La Moneda y la Pastoral de la Universidad Católica Silva Henríquez, se celebró en el Palacio de Gobierno una misa para recordar el legado del Cardenal Raúl Silva Henríquez a 50 años del golpe militar. La ceremonia religiosa fue presidida por el Obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Carlos Godoy, y concelebrada por el Capellán Católico de La Moneda, sacerdote Nicolás Viel, Presidente y Gran Canciller de la UCSH, Padre Carlo Lira sdb, el Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré sdb, y el presbítero Jorge Murillo.

La homilía fue construida por diferentes relatos y experiencias (familia, Iglesia, Universidad y DD.HH.) “Todo Chile reconoce la figura del Cardenal Raúl Silva Henríquez como alguien clave en el momento histórico que significó el golpe de Estado y la posterior defensa de los Derechos Humanos, entre otras cosas porque el Cardenal también tuvo una preocupación por los pobres, la iniciativa de la Reforma Agraria; pero este en particular es importante mantener vivo en honor a su memoria y aprender, nos enseña a cómo ser pastores para el pueblo de Dios, y para la Universidad que lleva su legado, institucionalmente es un fruto, me alegro que nos hayan convidado a celebrar este Memorial”, aseguró el Presidente y Gran Canciller, Padre Carlo Lira sdb.

“La figura de don Raúl es probablemente una de las más relevantes de esa etapa de nuestra historia, que rebalsa las fronteras de la Iglesia y se convierte en referente para todo un país. En el contexto de los 50 años del golpe militar, este año será un año de memoria histórica y es importante detenerse en algunas figuras que son centrales para la historia de la Iglesia y del país”, expresó en la homilía el Capellán Católico de La Moneda, sacerdote Nicolás Viel.

En tanto, el rector de la UCSH, Dr, Galvarino Jofré sdb, reflexionó respecto del “tremendo reconocimiento que significa que la casa de Gobierno haya tenido la iniciativa de generar una instancia como esta, porque no sólo es el reconocimiento del Capellán católico de La Moneda, sino del mismo Gobierno hacia la figura de una de las personas más influyentes en nuestro país”.

Además, a la ceremonia también asistieron los vice rectores de la UCSH, de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Dr. Fernando Vergara; Académico (s), Dr. Rodrigo Núñez; y de Finanzas, sr. Guillermo Escobar, además de decanos, directores de carrera, presidentes de los sindicatos, representantes de la Federación Estudiantil, y el director de la Pastoral UCSH, Gustavo Albornoz.

“Esta ceremonia tiene un significado profundo para nuestra comunidad universitaria, nos lleva a constatar nuestra identidad marcada por el pensamiento y acción del Cardenal Raúl. Es por eso que nuestra tarea es seguir trabajando, desde la Educación Superior, por un país más justo, digno y fraterno, relevando la calidad académica y el desarrollo humano integral”, expresó el Director de la Pastoral UCSH.

Luego de la lectura del evangelio, los asistentes compartieron diversas facetas y experiencias de Don Raúl aportando así, una pequeña pieza de este mosaico vivo de su legado para nuestros días. La UCSH. Compartieron sus experiencias representantes de la Sociedad de Historia de la Iglesia en Chile; funcionarios de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, representantes de la Corporación Cardenal del Pueblo, las Hermanas de los Sagrados Corazones, el ex embajador de Chile ante la Santa Sede, Javier Luis Egaña. Asistió además, la Capellana Evangélica de La Moneda, Obispa Izani Bruch, y en representación de la familia, Carlos Octavio Silva, sobrino del Cardenal.

Lee esta nota también en Iglesia.cl y El Ciudadano.

 

Misa Legado del Cardenal en La Moneda

 

Publicaciones relacionadas
CISJU
Prensa
De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro

La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
UCSH
Vinculación con el Medio
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos

Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]

Más Información chevron_right
DICE
La DICE anuncia los proyectos adjudicados en el primer Concurso de Innovación Social 2023 UCSH

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content