Asesorías Educativas inicia matrículas a Escuela de Invierno 2022

13 de Junio 2022
Categoría: UCSH

Pensados como una herramienta de apoyo para el contexto nacional, los 9 cursos entregarán a las y los profesionales de la educación, herramientas para la gestión de las aulas en torno a convivencia y salud.

El área de Asesorías Educativas, del Centro de Extensión de Servicios, realizará entre el 6 y 8 de julio, una nueva versión de sus Escuelas de Temporada de formación para profesionales. En esta ocasión, y dados los recurrentes episodios de violencia escolar que han protagonizado la vuelta a clases presenciales, la parrilla de cursos está orientada al entorno escolar, con el fin de entregar un apoyo a las y los profesionales de los establecimientos educacionales.

Sobre los cursos, Ximena Heufemann G., jefa del área de Asesorías Educativas, señala que durante este último tiempo, «hemos trabajado arduamente por crear programas de calidad, atingentes y que resulten ser una contribución para los profesionales. Con las Escuelas de temporada, deseamos aportar a la mejora sistemática y permanente de los profesionales que trabajan en establecimientos educacionales.  Por este motivo, intentamos entregar una oferta variada que se presente como una oportunidad para ampliar y/o actualizar su formación académica y laboral”.

Los 9 cursos impartidos por las escuelas de Educación y Salud UCSH, se realizarán de forma 100% online, con el fin de que profesionales de todo el país puedan ser parte de la instancia.

Revisa la oferta completa de cursos a continuación:

Facultad de Educación

  • Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP)
  • Neurociencias aplicadas a la educación para profesores y profesoras
  • Liderazgo para el desarrollo profesional docente

 

Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y Económicas

  • Convivencia escolar y contención emocional
  • Taller para la prevención de la violencia y el bullying

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Curso básico de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica para profesores de establecimientos educacionales
  • Actualización para técnicos de enfermería a nivel superior de establecimientos educacionales en prevención de accidentes, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica.
  • Técnica vocal y manejo comunicativo en el aula
  • Aportes de la disciplina psicomotriz al desarrollo integral infantil y elementos para el aula

 

Para más información, pincha AQUÍ

Publicaciones relacionadas
CISJU
Prensa
De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro

La investigadora del CISJU, Lucia Miranda, en la nota "De la mano del aborto en tres causales Evelyn Matthei se abre paso hacia el centro" publicada por El Mostrador habla sobre la carrera política de la alcaldesa de Providencia.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
UCSH
Vinculación con el Medio
Académica UCSH participa en encuentro internacional sobre cárceles y acceso a derechos educativos

Los días 14 y 15 de septiembre, se llevó a cabo el VI Encuentro Internacional de Tesistas eInvestigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la […]

Más Información chevron_right
DICE
La DICE anuncia los proyectos adjudicados en el primer Concurso de Innovación Social 2023 UCSH

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Skip to content