Artista chileno-argentino inaugura muestra “La espera” en la UCSH

Pinturas con intervenciones gráficas de personas que esperan en el paradero de la locomoción colectiva que nos invitan a reflexionar sobre qué es lo que se espera cuando se espera. Esa es la propuesta del artista Rubén Reveco con la serie denominada “La Espera” que se inauguró en la UCSH.
Son 20 pinturas realistas, con preponderancia en lo gráfico, tomadas a una parada de autobus desde la ventana del artista. Las imágenes pictóricas de Rubén Reveco son el resultado de un proceso que va desde el momento en que el artista toma la fotografía (el de la espera) congelando así la imagen y su relato, hasta que reproduce en el dibujo y finalmente lo pinta en la tela en técnica mixta.
Sus imágenes dan cuenta de un realismo bien logrado, con movimientos y posturas corporales que reflejan estados de ánimo, complicidades, aflicciones, esperas cotidianas, plasmadas en grafías insinuadas y toques de color.
“Creo en la revitalización del arte figurativo y en su potencial para representar la realidad, los sueños y la fantasía. Así también creo que la pintura puede generar conceptos, que a la vez generen reflexión y debate”, explica el artista. La exposición habla de la espera en una parada de bus, “donde el tiempo se distingue de forma más concreta, en la espera hay mucho de esperanza, porque el arte sigue siendo un medio para maravillar, emocionar y hacernos pensar”, añade.
Reveco nos muestra que el acto trivial de la espera en un paradero, es un instante en el que vivenciamos el tiempo de otra manera, pensando en asuntos pendientes, en recuerdos, en sueños; Así también, nos remite a todas las posibilidades de la palabra “espera”, que traspasa los límites del tiempo acotado del que espera. Una propuesta hacia los ciudadanos y ciudadanas en la espera del hoy, que esperan en la ciudad, en el mundo, así como en el mundo individual de cada uno.
Licenciado en Arte en la U. de Chile, Reveco se radicó en Argentina hace 40 años y en el 2019 vuelve al país. Esta es su primera muestra individual en Chile. En Argentina participó en varias exposiciones individuales y colectivas. También es editor de diversas publicaciones culturales digitales.
“La Espera” es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART 2022. Desde el Jueves 23 de marzo en la Universidad Católica Silva Henríquez, salón Hilda Chiang.



Publicaciones relacionadas

Estudiantes UCSH visitan Parque por la paz Villa Grimaldi
En marco de la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar, estudiantes visitan el sitio de memoria.
Más Información
Pentecostés: una fiesta silenciada por las guerras
"Frente a contextos de desconfianza, de cancelación del que piensa distinto, de discursos de odio o de ceguera ideológica, tenemos la oportunidad pentecostal para reconocer y aprender del lenguaje del otro".
Más Información
Capellanía Católica de La Moneda y Pastoral UCSH realizan homenaje al Cardenal Raúl Silva Henríquez
A 50 años del golpe de Estado se realiza en el Palacio de Gobierno la primera misa homenaje al Cardenal.
Más Información