Libro conmemorativo reflexiona colectivamente sobre la Dictadura

«Reflexionar sobre la dictadura militar chilena desde perspectivas académicas para abrir la posibilidad de revisitar teórica y críticamente este hecho histórico tan doloroso para Chile»: ese es el sustento del libro Dictadura en Chile. Materiales para su estudio, en el que participó la Dra. Mariela Avila, investigadora del Instituto de Filosofía Juvenal Dho, de la Universidad Católica Silva Henríquez. La publicación fue compilada por la Dra. Sandra Navarrete, del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.
Este volumen forma parte de la colección 50 años, que comprende 11 libros de distribución y descarga gratuita, con los que la Universidad de Chile conmemoró el aniversario por los 50 años de la última dictadura civil-militar en Chile.
Es un acercamiento a una serie de investigaciones de largo aliento. La colaboración de la Dra. Avila lleva por título Chile en dictadura. La vida desamparada: entre la ‘guerra’ y la excepción, y comparte esta publicación con investigadoras e investigadores como Isabel Piper, Elizabeth Lira, Roberto Garretón, Nelly Richard, Manuel Antonio Garretón, Jaume Peris Blanes, Roberto Garretón, Loreto Rebolledo y María Elena Acuña, por nombrar algunos, que han desarrollado un trabajo de largo aliento sobre nuestro pasado reciente
Descarga el libro acá
Dictadura en Chile. Materiales para su estudio es un libro que reúne materiales de apoyo para cualquier persona que quiera indagar en los elementos constitutivos de este período y las formas en que han sido abordados por la crítica especializada, desde sus albores hasta la actualidad. Es una cuidadosa compilación de referentes teóricos claves que responden a conceptos como exilio, testimonio, memoria, prisión política, tortura, entre otros.
Publicaciones relacionadas

Cisju UCSH: Trabajo de campo de proyecto Ciudades Santuario avanza en Chile y Argentina
El pasado 12 de marzo, los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU UCSH) Antonia Lara, Matías Fouillioux y María Fernanda Stang participaron del Workshop on […]
Más Información
Un puente que aún no cerramos
"Es urgente que la conducción política aborde el desempleo de los jóvenes egresados con mayor eficacia".
Más Información
PACE fortalece vínculos con Servicios Locales de Educación Pública
A través de reuniones con los SLEP Santa Rosa y Del Pino, el equipo PACE UCSH presentó objetivos y alcances del Programa, estableciendo acuerdos de trabajo.
Más Información