Académica de la Escuela de Educación Básica participa en Congreso Internacional de Evaluación Formativa en Educación

El pasado 24 de junio, la académica de la Escuela de Educación Básica de la UCSH, Dra. Carolina Villagra, participó en el XIII Congreso Internacional de Evaluación Formativa en Educación, de la Red de Evaluación Formativa y Compartida en Educación (REFYCE). En esta nueva edición, el evento de modalidad mixta fue organizado por la Universidad de Coímbra, Portugal.
La ponencia presentada por la académica “Evaluación formadora y compartida del profesorado con foco en el aprendizaje escolar”, forma parte de los resultados preliminares del proyecto Fondecyt de Iniciación N°11200738 “Liderazgo para el aprendizaje y prácticas de evaluación en Escuelas de Educación Básica de La Araucanía”.
Este Congreso Internacional es un espacio de presentación de nuevas experiencias pedagógicas o de estudios de investigación en la educación en todos sus niveles y áreas disciplinares en torno a la evaluación formativa, siendo el lema para el año 2021: Buenas prácticas de Evaluación Formativa en todas las etapas educativas.
Publicaciones relacionadas

Conversatorio sobre migraciones, diversidades y disidencias sexo-genéricas en Magallanes contó con la participación del CISJU – UCSH
La presentación de la académica se basó en los resultados del Proyecto Fondecyt titulado Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias (1210165)
Más Información
Director CITSE – UCSH presente en seminario sobre Visitas Evaluativas de Mejoramiento Escolar
Álvaro González, del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), fue invitado en calidad de experto al Seminario «Visitas Evaluativas de Mejoramiento Escolar: Aprendizajes y desafíos para la colaboración», organizado por la Agencia de Calidad de la Educación y la Pontificia Universidad Católica.
Más Información
Profesores de Alemania visitan la UCSH: «Nos permite conocer de primera fuente como es la formación de educadoras de párvulos»
22 profesores de Alemania viajaron a Chile para conocer la realidad de la educación parvularia y realizar un interesante intercambio junto a nuestros estudiantes
Más Información