En la actividad participaron diferentes autoridades comunales, y el rector de la Universidad Católica Silva Henríquez, Dr. Galvarino Jofré.
La firma del convenio entre la Escuela de Educación Artística de la Universidad Católica Silva Henríquez y la Escuela de las Artes y la Tecnología (EAT) de Maipú, tiene como objetivo incentivar a diferentes estudiantes de educación media a participar y tener estudios de continuidad en carreras artísticas profesionales, como el caso de Pedagogía en Educación Artística, impartida por nuestra universidad.
En este convenio, realizado en la sede San Isidro de la UCSH, participó el rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, Ignacio Cáceres Pinto, secretario general de la Corporación de Educación de Maipú; Patricio Vergara, director de la Escuela de las Artes y Tecnología de Maipú. “En el colegio que ustedes dirigen hay estudiantes que se están desarrollando desde la enseñanza media en las artes, y aquí hay un espacio en donde ellos pueden visualizar una posible continuación de aquello que están desarrollando dentro de ese espacio educativo que es la escuela. Consideró muy positivo el convenio y me parece que es importante no solamente soñar nosotros, que somos adultos, sino también hacer soñar a nuestros estudiantes, tanto del colegio como de la Universidad, para que continúen proyectándose”, valoró el rector.
El secretario general de la corporación de educación de Maipú, Ignacio Cáceres, comentó: “El arte te cambia la vida, te salva la vida en muchos casos. En el EAT, el arte ha salvado vidas y le ha dado una nueva forma de entender a su propio entorno y su propia mirada frente al mundo, necesitamos a las universidades, necesitamos que la academia salga de sus salas y se involucre y se haga cargo también desde una trayectoria educativa, desde la sala cuna hasta ojalá el posdoctorado. Tenemos todo el deseo de poder ampliar este convenio a las otras carreras de la UCSH”.
“No ha sido fácil, pero si tenemos la firme convicción que en un lugar bastante vulnerable, estamos haciendo lo correcto. Estamos interaccionando e incentivando que nuestros estudiantes a que no solamente piensen en la carrera profesional sino también en el alimento espiritual. Gracias por pensar en los colegios, ustedes se nutren de los colegios y nosotros queremos llegar a donde están ustedes y espero que este convenio realmente sea muy fructífero”, agregó Patricio Vergara, director de la Escuela de las Artes y Tecnología de Maipú.





