El pasado miércoles 25 de septiembre, el Comité de Relaciones Internacionales de las 16 universidades miembros de la Corporación de Universidades Privadas (CUP) se reunió en la UCSH para discutir asuntos claves sobre internacionalización que impactan en las universidades privadas.  

En la reunión, organizada por la Dirección de Investigación y Postgrado y el equipo de rectoría y vicerrectoría académica UCSH, se abordó la agenda referida a puntos relevantes sobre el posicionamiento de la CUP en el escenario nacional e internacional, como la posibilidad de contar con un convenio entre la corporación y el Servicio Nacional de Migraciones, para acelerar los procesos de visados de estudiantes internacionales, los que se han visto fuertemente afectados a partir de la reforma migratoria. Esto, sin duda, impactaría positivamente en el ingreso y permanencia de estudiantes internacionales en universidades de la CUP, fortaleciendo la gestión interna de la movilidad y la imagen país.  

Adicionalmente, se definieron estrategias de posicionamiento de la CUP en embajadas y destacadas universidades en México, aprovechando el Encuentro Anual de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP), realizado entre el 1° y el 3 de octubre en Puebla, México, y en el que participaron oficinas de relaciones internacionales junto a más de 25 rectores de universidades de la región. La finalidad del evento fue posicionar a las universidades de la CUP en el escenario latinoamericano de educación superior. 

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?