La igualdad de género y la prevención de la violencia son cuestiones centrales en la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH). Como parte de su compromiso con estos valores, el equipo de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico de la institución está llevando a cabo una capacitación en torno a las temáticas de género. Este proceso formativo, titulado «Formación de Agentes Preventivos y Preventivas en Violencias de Género», es realizado en colaboración con la Municipalidad de Santiago y se encuentra mediado por la Oficina de Género y Diversidad de la UCSH.

Las sesiones de capacitación están a cargo de Camila Godoy Díaz, Trabajadora Social y Encargada del Programa de Prevención de Violencias de Género de SERNAMEG. Esta formación, compuesta por seis sesiones, tiene como objetivo empoderar a los y las participantes para convertirse en agentes de prevención de la violencia de género.

El Director de la Unidad, Alejandro Rossel, subraya la importancia de esta capacitación al afirmar que «para el equipo, es fundamental contar con una formación continua en diversas temáticas, ya que cuanto más estemos preparados como profesionales, mejor podremos apoyar a nuestros estudiantes”.

Añade que «de esta manera, contribuimos a la formación de jóvenes donde la sensibilización en torno a estas temáticas sea fundamental, lo que a su vez puede contribuir a erradicar la normalización de actos constitutivos de violencia de género y la vulneración de los derechos humanos, promoviendo una sociedad justa, equitativa y solidaria».

Certificación

Uno de los aspectos más destacados de esta capacitación es su enfoque práctico y participativo. Dirigida a personas que trabajan directamente con jóvenes, cada sesión tiene una duración de dos horas y concluye con la entrega de un certificado en línea.

Para recibir el diploma, el equipo debe asistir a, al menos, cinco sesiones y completar un trabajo final. Esta última implica trabajar en grupo para abordar de manera creativa y reflexiva cualquier tema relacionado con la violencia de género. Además de las sesiones presenciales, quienes participan tendrán acceso a una plataforma virtual con contenido bibliográfico actualizado.

Programa de Capacitación

El programa de capacitación aborda temas fundamentales para comprender la violencia de género, como el patriarcado, conceptos introductorios a la violencia de género, derechos humanos, diversidades sexuales y de género, manifestaciones de violencia de género y los dispositivos en Chile que abordan esta problemática.

La Universidad Católica Silva Henríquez reafirma su compromiso con la promoción de ambientes seguros y respetuosos para todos y todas. Esta capacitación en temáticas de género permitirá que el equipo de la Unidad se convierta en agentes de prevención de la violencia de género, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

UBPP se capacita en género

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?