Celebración del año académico de la Escuela de Educación Inicial. 04 de mayo, 09 hrs en el Salón Don Bosco (Carmen N° 350). Expone: Directora del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, Lilia Concha Carreño, con la ponencia “Carrera Docente y desafíos para futuras(os) profesionales de la educación inicial”.
Este martes 09 de mayo se realizará una charla informativa sobre el programa de voluntariado para los Juegos Panamericanos 2023, a celebrarse en nuestro país. El lugar de encuentro será el Teatro de Lo Cañas a las 13 hrs, y la instancia incluirá una introducción que expondrá brevemente la historia de los juegos panamericanos. Paralelamente […]
Encuentros que buscan mostrar con mayor fuerza a la comunidad el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Este es el primer encuentro de un ciclo de cuatro fechas.
El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada a Soledad Aguilera y se realizará el 17 de mayo. Experiencias lúdicas, arte y vino. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.
📕#Transformarnos, caja de herramientas para el Aprendizaje Socioemocional Juvenil. Lanzamiento: 18 de mayo 💪. ➡️ Presencial en #Santiago #Chile: https://bit.ly/PresencialTransformarnos ➡️ Asiste en línea: https://bit.ly/WebinarTransformarnos
Participan: Carolina Bernales (PUCV) Revista Signos Carlos González (PUC) Revista Onomázein Marina Alvarado Cornejo (UCSH) Revista Literatura y Lingüística Javier González Riffo (UCSH) Revista Literatura y Lingüística
Mathias Muñoz Trujillo (Conversational AI Engineer en Databot) (Moderador) Sofía Correa Busquets (Data linguist en Wholemeaning) Lingüista como Especialista NLU José Ramírez Bermúdez (Data scientist en Walmart) Lingüista como Especialista en experiencias dialógicas por Whatsapp Basthian Medina Campos (AI Trainer en Entel, chatbot Whatsapp) Lingüista como Especialista en experiencias dialógicas por Whatsapp Guillermo Hernández Marín […]
El lenguaje como espacio de (re) encuentro
¿Cómo recopilar grandes volúmenes de información desde la web?" Docente: Sebastián Massa. 23 de mayo, 8:30 hrs-11:20 hrs. Lugar: Laboratorio Ingeniería (Casa central, cuarto piso, al costado de la Escuela de Sociología).
Daniela Ibarra Herrera (PUCV) Valentina Espinoza Díaz (U de Chile) Los recursos de concesividad con función atenuante en actos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Consuelo Gajardo Moller (PUC) La función atenuante de los verbos que expresan duda en conversaciones coloquiales del proyecto AMERESCO de Santiago de Chile Silvana Guerrero González (U […]
Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]
Paola Franzani Cerda (PUC) Recursos lingüísticos para la expresión de la intersubjetividad en los textos escolares de historia chilenos Natalia Leiva (PUC) Vínculos entre la causalidad y los posicionamientos discursivos en la construcción de la historia en español Teresa Oteíza (PUC) Construcción del lector putativo en informes oficiales sobre memorias históricas de derechos humanos en […]
María Cristina Arancibia Aguilera (PUC) La crisis hídrica desde las voces de miembros de comunidades rurales Ángela Tironi Contreras (PUC) María Cristina Arancibia Aguilera (PUC) Reconexión con la herencia ancestral a través del aprendizaje de Mapudungun Angela Tironi Contreras (PUC) Alineación dialógica en la construcción discursiva de la(s) identidad(es) de profesores de mapudungun
Ciclo de diálogos interdisciplinares en clave de dignidad "Re-pensar el lenguaje de los Derechos Humanos DDHH" 3ª sesión "La 'dictadura de la transparencia'. De la retórica ingenua a la retórica prescriptiva". 25 de mayo a las 11 hrs, Centro de Recursos del Aprendizaje (CRAI) en Casa Central UCSH (Jofré 462 - Santiago. Metro Santa Lucía). […]
jueves 25 de mayo 2023 Teatro Campus Lo Cañas. Lo Cañas 3636, La Florida, Región Metropolitana Horario: 11:30 - 13:30 hrs. Independencia del Perfil Antropométrico, Atención y Resolución de Problemas en Estudiantes de Educación Superior en el Ámbito de la Educación Física de Chile Carolina Morales Magíster en entrenamiento deportivo, U. Mayor Johanna Osorio Magíster […]
Workshop nacional "Modernidad y artefactos narrativos: el cine de Alice Guy" + exhibición de cortometrajes periodo francés 1898-1907. 26 de mayo. Entre 10 y 11:30 hrs. Salón Aula Magna, Casa Central UCSH (General Jofré 462, Santiago centro). Expone: Dra. (c) María Yaksic. Universidad de Chile. Presenta: Mg. Flavio Dalmazzo. Universidad Católica Silva Henríquez. Organiza: Línea […]
Lanzamiento del documental “Diálogo de saberes: experiencias territoriales y acción colectiva en Chile” + conversatorio “Luchas territoriales durante el momento constituyente chileno”. 29 de mayo. 11 a 13 hrs. Aula Magna - Casa Central UCSH - Jofré 462 (-1º piso). Organiza: Proyecto FONDECYT Iniciación Nº11200175 “Exclusión, territorio y participación popular en el proceso constituyente chileno” […]
La Oficina de Género y Diversidad de la UCSH junto al Programa de Prevención en violencias de Género del Municipio de Santiago te invitan a la Capacitación "Monitoras - Monitores en Prevención de violencias de género" dirigido a estudiantes de La Silva que consiste en un curso presencial certificado de formación para Monitoras y Monitores […]
Expone Alex Muñoz Wilson, Director del Programa Pristine Seas para Latinoamérica de National Geographic. Miércoles 31 de mayo 10:00 horas Aula Magna, casa central. Organizan Facultad de Ingeniería y Empresa - Escuela de Ingeniería
La Red de Responsabilidad Social Universitaria (ODUCAL) realizará un Ciclo de Conversatorios: tejiendo redes en clave de responsabilidad social. Primer Conversatorio "Ser socialmente responsables: ¿Las universidades católicas tienen (un) alma socialmente responsable?" contará con el Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil de la Universidad Católica Silva Henríquez, Fernando Vergara, como panelista.
Rol profesional en la psicología Jurídica: Desafíos éticos y profesionales Dra. Paula Flores-Zúñiga, Doctora en Psicología, Universidad de Chile, docente e investigadora en psicología forense y jurídica en el área de victimología, criminología, psicología forense, psicología jurídica e investigación. Victimología Infantil: niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos y sistema de Justicia Penal, en el […]
Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]