Lanzamiento libro «Cuando te diga NO soy primavera»
Segundo lanzamiento libro «Cuando te diga NO soy primavera. G80- La generación que derrotó a Pinochet». 21 de agosto. 15:20 hrs. Salón de Eventos Hilda Chiang, Casa Central de la Universidad […]
Segundo lanzamiento libro «Cuando te diga NO soy primavera. G80- La generación que derrotó a Pinochet». 21 de agosto. 15:20 hrs. Salón de Eventos Hilda Chiang, Casa Central de la Universidad […]
Workshop Internacional "Coyunturas del Chile contemporáneo. Rupturas y continuidades (1970-73 / 2019-2023)". 22 de agosto. 11:30 a 13:15 hrs. Sala de reuniones Casa Central UCSH. Actividad híbrida: transmisión por Zoom. […]
Te invitamos al Seminario "Vulnerabilidad: desjerarquizando a la Iglesia" que se realizará este 23 de agosto a las 10:00 hrs en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado (Barroso […]
Campaña Donación de Sangre en Casa Central UCSH. 23 de agosto. 10 a 16 hrs. Apoya: Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE). Puedes donar sangre si: Presentas documento de identificación con […]
En el contexto de la Campaña Lazos UCSH de inclusión laboral, y de acuerdo con la implementación de la Política de Inclusión y Equidad de la Universidad, se invita a […]
Seminario de filosofía social "Ideología catastrofista y captura de la imaginación". 23 agosto. 15 -17 hrs. Actividad virtual. Transmisión ZOOM Expone: Dra. Natalia Romé. Universidad de Buenos Aires. Presenta: […]
Lanzamiento del nuevo número de la revista Literatura y Lingüística. Invitan Escuela de Artes y Humanidades UCSH y revista Literatura y Lingüística. Martes 29 de agosto Salón Silva Henríquez. Carmen […]
Conferencia magistral “Proceso Constitucional: ¿En qué estamos y hacia dónde vamos?”. 30 de agosto, 2023. 9:00 horas. Salón Silva Henríquez (Carmen 340). Expone: Leslie Sánchez Lobos. Comisionada Experta del Proceso […]
Workshop “Aplicación de la Bibliometría y Cienciometría a la investigación científica” segunda parte Recolección y confección de base de datos a través de plataforma Web of Science Para trabajar en […]
Congreso Pedagógico y Curricular 30 de agosto 2023 Salón Don Bosco, Carmen 350. “Porque la construcción de políticas educativas sólidas requiere del aporte de todos y todas” Encuentro de la […]
Ciclo Re-pensar el Lenguaje de los DDHH "Diálogos interdisciplinares en clave de dignidad". 5° sesión: "Desaparición forzada en Chile. Cincuenta años de búsqueda". 30 agosto. 15:30-17:30 hrs. Actividad Hibrida. Transmisión […]
Coordinación docente: Profesora Magali Espech Vidal Expositora Invitada: Profesora Miriam Cortés Quezada Salón Hilda Chiang Casa Central
Jueves 31 de agosto Aula Magna UCSH
Feria Artesanal Warriache. Programa Vecinos en Acción DVM. 04 al 06 de septiembre. 09:30 a 18:30 hrs. Patio Casa Central.
Este 4 de septiembre desde las 11:00 hasta las 13:00 hrs en el Centro de Recursos del Aprendizaje (CRAI) de Casa Central, se realizará el Taller Formación Docente: Marcos conceptuales y legales en materia de género.
Espacio CRAI - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro EXPOSITOR Dr. Marcos Roitman Rosenmann, Universidad Complutense de Madrid PRESENTA Dr. Juan Cristóbal Cárdenas, Universidad de Valparaíso
Presentación Día Internacional de la Mujer Indígena "Tinkus" S.lan Simón Santiago. Este 5 de septiembre a las 14.30 hrs en el Patio de Casa Central UCSH (General Jofré 462).
Este 5 de septiembre a las 15.20 hrs en Aula Magna de Casa Central UCSH, se exhibirá el documental "El Pacto de Adriana" y se realizará un diálogo posterior con la realizadora.
Exposición Independencia: Museos y colecciones, Intervenciones de arte contemporáneo. Inauguración miércoles 6 de septiembre a las 12 horas en la sala ESI , la casona san Isidro.
Conversatorio "Representaciones de la violencia: de imágenes, imaginarios y perpetradores". 6 de septiembre. 15:3О hrs. Aula Magna. Expositores: Jaume Peris Blanes y Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia). Modera: Mariela Ávila […]
Relanzamiento libro "La resistencia de las memorias. Relatos biográficos de vidas truncadas de estudiantes y profesionales del servicio social desaparecidos y ejecutados durante la Dictadura en Chile (1973-1990)". Autoras: Paulina […]
Presentación de libro: ¡Aquí está, aquí no está! Participan: Israel Fortune. Representante Editorial América en Movimiento. Laura Zurita y Carlos Buscos. Académicos UCSH que presentarán el libro. Ewa Ebers. Presenterá […]
Para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, el Programa Radio Escuela de la Sub Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santiago invita a un ejercicio de memoria […]
Este 8 de septiembre a las 15:30 hrs en el Salón de Eventos Hilda Chiang se realizará un conversatorio con el escritor Mario Amorós. ¿Quién es Mario Amorós? Mario Amorós […]
Este 8 de septiembre a las 19.00 hrs en el salón de eventos Hilda Chiang UCSH, se lanzará el informe "Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados". Evento presencial, abierto y […]
Organiza Grupo de investigación es estudios de gestión, innovación y tecnología Expositor: Marcos Sánchez Calderón, Licenciado en Contabilidad Superior y Auditoría, Universidad Técnica de Ambato (Ecuador), Máster Universitario en Análisis […]
Expositor: Ferdinando Gargiulo, ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile, quien se ha desarrollado profesionalmente en los últimos 5 años en empresas de tecnología, tanto en startups y como […]
Este 13 de septiembre a las 15.00 hrs en el Patio Central UCSH, se inaugurará la exposición "50 años, historias sin cuenta".
Conversatorio "Derecho a vivir: el Caso de Víctor Jara". Este 13 de septiembre a las 15.30 hrs en el Espacio CRAI de Casa Central (General Jofré 462).
Conversatorio: «Contexto económico previo y posterior al 11 de septiembre de 1973” Organizado por: Facultad de Ingeniería y Empresa de la UCSH Expositores: Dr. Jorge Rojas Ph.D. en Economía de […]
Revisa las actividades que la Universidad Católica Silva Henríquez tiene para la conmemoración de los 50 años del Golpe Cívico-Militar en Chile.
Conversatorio con el fotógrafo chileno Luis Poirot Organiza: Escuela de Artes y Humanidades UCSH Pedagogía en Filosofía Colabran: DIBRI DVM
Este martes 26 de septiembre a las 15.00 hrs en el Aula Magna de la UCSH, se realizará el seminario "Ket'nkwash: Reconocimiento legal y justicia histórica para pueblo Selk'nam".
Este 28 de septiembre desde las 11.30 a las 13.30 hrs en el Salón de Eventos Hilda Chiang de la Casa Central UCSH, se proyectará el micro documental "Bordadoras de […]
Exposición "Belleza inesperada y libro de agua" de Mónica de Pablo. Desde el 1 de septiembre hasta el 6 de octubre en el Salón Hilda Chiang de Casa Central (General […]
El ciclo Re-pensar el lenguaje de los DD.HH: Diálogos interdisciplinares en clave de dignidad, realizará su 6° sesión titulada "Derechos Humanos de las personas en situación de discapacidad". La actividad […]
Este 29 de septiembre a las 11.30 en el salón de eventos Hilda Chiang de Casa Central, se presentará la función de teatro "El Quijote no existe" de Jorge Díaz. […]
Conversatorio "El Golpe de Estado como marca generacional. Los jóvenes, la política y el quiebre de la democracia en Chile". 2 de octubre a las 12.00 hrs en el Salón […]
Este 3 de octubre transmitiremos la Jornada Interdisciplinar "El espacio religioso urbano y sus transformaciones" vía Zoom (pronto link de conexión). Organizan: Línea Praxis, cristianismo y teología, ITEV, DIFI-UCSH y […]
Coloquio "A 50 años del Golpe de Estado. Experiencias e investigaciones interdisciplinarias" 04 de octubre de 10 a 17 hrs. Actividad Hibrida. Transmisión vía ZOOM. Centro de Recursos del Aprendizaje […]
Programa o 11:20 – Recepción o 11:30 – Bienvenida o 11:40 – Exposición Dra. Dorotea López, Directora Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. o 12:00 – Exposición […]
Nombre completo: David Naranjo Douglas Nombre Charla: El futuro del trabajo y los RRHH. Principales Contenidos: Discursos sobre el futuro del trabajo Velocidad de los cambios en los subsistemas de RRHH. Nuevas competencias para la empleabilidad Breve descripción: Psicólogo. Diplomado, en Gestión de Personas Magister en Gestión de RRHH y D.O. en Universidad de Chile. […]
Grupo Chilhué. Martes 10 de octubre. 14:00 horas. Presencial. Casona San Isidro UCSH. San Isidro 560 Concierto de Cantos-Músicas y Danzas. “Aniversario Grupo Chilhué” Grupo Chilhué, fundado y dirigido por el académico Marcos Acevedo Encina, con 43 años de trayectoria y miles de presentaciones en escenarios de Santiago; regiones y extranjero, se presentará celebrando su […]
Dirigido a egresadas y egresados de la Facultad de Ingeniería y Empresa. Relatora: Paula Osorio.
7° sesión ciclo Re-pensar el lenguaje de los DD.HH: "Derechos Humanos de las personas privadas de libertad" Actividad Híbrida. Transmisión vía ZOOM.
Semana de la Sociología 2023: Conversatorio "Experiencias en prácticas profesionales de Sociología: apreciaciones, expectativas y reflexiones". 17 de octubre. 10 hrs. CRAI - Casa Central UCSH. Organiza: Centro de Estudiantes de Sociología.
Ensayo PAES de Lenguaje y Matemáticas en la Universidad Católica Silva Henríquez. Sábado 14 de octubre. Inscripciones próximamente abiertas con la Dirección de Admisión.
La Escuela de Sociología UCSH invita a sumarse a su calendario de actividades para celebrar su semana. 16 al 20 de octubre. Campus Central. Revisa a continuación el cronograma:
Clase magistral "Generaciones y política en la Argentina: la 'generación del 70' entre la historia y la memoria". 16 de octubre / 10:00 hrs. Salón Hilda Chiang - Casa Central […]
Semana de actividades desde el lunes 16 de octubre a las 11.30 horas en el aula magna.
Conferencia inaugural Semana de la Sociología 2023 "Modernización vs desarrollo: una vieja dicotomía para pensar las democracias actuales" 16 de octubre. 11:30 hrs. Salón Silva Henríquez (Carmen 340, Santiago centro). […]
Encuentro "50 años de políticas educativas y culturales en Chile". 17 de octubre. 10 hrs. Archivo Nacional de Chile. Salón Ricardo Donoso. Organiza: Facultad de Educación.
Conversatorio "Descfrando realidades laborales y educacionales de Sociología en la UCSH" 17 de octubre. 11:30 hrs. CRAI - Casa Central UCSH. Presenta: Director de la Escuela de Sociología UCSH Manuel Pineda.
Conferencia magistral de la Semana de la Sociología 2023: "Racismo en Chile: el sufrimiento de ser mujer y migrante". 17 de octubre. 15:20 hrs. CRAI - Casa Central UCSH. Expone: Dra. María Emilia Tijoux. Académica Universidad de Chile.
Semana de la Sociología 2023. Presentación n° 32 Revista Temas Sociológicos: "Un pasado presente, memorias colectivas y movimientos sociales en América Latina". 19 de octubre. 10 hrs. Salón Silva Henríquez (Carmen 340).
Actualización de Abordajes de la Conducta Suicida: Una mirada de expert@s Participan: Dr. José del Campo Steiger Médico Psiquiatra Adultos, Unidad de Adicciones Hospital Barros Luco Trudeau Ponencia: "Estrategias de […]
9:30 horas Salón Hilda Chiang.
Semana de la Sociología 2023. Conversatorio con egresadas y egresados de Sociología UCSH: "Experiencias, trayectorias y valoraciones sobre el oficio de la sociología". 20 de octubre. 13 hrs. Casona San Isidro.
Presentación del Conservatorio de música Casa Verde Agua
Conversatorio: "Infancia, poesía y dictadura". Lunes 23 de octubre desde las 11.30 a las 13.00 hrs en el CRAI de Casa de Central (General Jofré 462, Santiago Centro). Invitado: Dr. Claudio Guerrero (PUCV). Organiza: Pedagogía en Castellano, Escuela de Artes y Humanidades.
Lanzamiento de libro: "Canciones tristes para llorar cuando te vayas" de los autores Felipe Ramírez y Tristán Madrid. Lunes 23 de octubre desde las 13.15 a las 15.00 en el […]
Semana de Investigación Carrera de Castellano Este lunes 23 de octubre a las 15.30 en el CRAI de Casa de Central (General Jofré 462, Santiago Centro), se realizará el conversatorio […]
Seminario "Metodologías Activas de Aprendizaje y Aula Invertida en Formación Profesional" 23 de octubre / 18:30 a 20:00 hrs. CRAI - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro Participan: Dra. […]
"Explorando Fronteras: Mujeres a la Vanguardia de la Inteligencia Artificial en la Educación" Organizan Facultad de Educación y su Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa. Fecha: martes 17 de octubre […]
Semana de Investigación Carrera de Castellano Clase abierta: "Investigar Ciencias del Lenguaje II". Miércoles 25 de octubre desde las 11.30 a las 14.00 en el CRAI de Casa de Central […]
Conversatorio "Juego y Sociedad". 25 de octubre /14:30-18:30 hrs. Salón Hilda Chiang (Edificio A) - Casa Central UCSH. Primer Bloque: "Aproximaciones al juego desde la Clínica y Fenomenología".Expositores: -Margarita Morandé […]
Este miércoles 25 de octubre desde las 17.00 a las 18.30 hrs, se realizará la conferencia "Tachar, borrar y censurar: procedimientos de una poética de los signos expandidos" en el CRAI de Casa Central (General Jofré 462, Santiago Centro). Invitado: Juan Orrego, egresado UCSH y estudiante de posgrado en USACH.
A patrimonio vivo: Ciclo 50 años de literatura chilena. 25 de octubre. 19.30 hrs. Sala de Conciertos UCSH (San Isidro 560). Panelistas: Presidente SECH David Hevia. Vicepresidenta SECH Isabel Gómez.
Salón Aula Magna - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro EXPONE Eduardo Álvarez Rivas, MV, MSc Bioestadística ORGANIZA Escuela de Psicología DIRIGIDO A Comunidad estudiantil, docentes y especialistas del […]
Diálogo entorno a la Educación para la Paz Lunes 30 de octubre a las 11:30 horas. Organizan: Facultad de Educación y Pastoral Universitaria. Patrocinan: Scholas, Pacto Educativo Global, CES Don Bosco Madrid. Modalidad Virtual
Jornada Vocacional en el Campus Lo Cañas de la Universidad Católica Silva Henríquez, en el camino a la Admisión 2024. ¡Es tu momento, vive #LaSilva! Fecha: sábado 04 de noviembre. Inscripciones próximamente abiertas con la Dirección de Admisión.
El lanzamiento de la CÁTEDRA INTERINSTITUCIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: MÓNICA JIMÉNEZ DE LA JARA es una instancia académica, de carácter docente e investigativo, proyección nuclear que emana del proyecto señalado. […]
Martes 07 de noviembre / 08:30 a 12:40 hrs. PROGRAMA 08:30 Ingreso al Teatro Lo Cañas. 08:40 Bienvenida a estudiantes. 08:55 Documental "La Memoria Infinita". 10:30 Coffee break. 11:00 Conversatorio […]
7 de noviembre / 10:00 a 12:00 hrs. Aula Magna - Casa Central General Jofré 462, Santiago Centro Expositores: Pamela Frías Castro Charla: "Desafío éticos de la selección de personas […]
Actividad abierta a toda la comunidad. Relata Gustavo Vicencio.
Visita este 8 de noviembre la exposición "FOTOVOZ: imágenes de lo familiar y lo extraño que habita en mí" que estará presente en el patio de Casa Central.
Seminario internacional. Panelistas: Dra. Tatiana Casado de Staritzky, Vicedecana de la Facultad de Filosofía y Letras., Profesora Departamento de Filosofía y Trabajo Social. Área de Trabajo Social y Servicios Sociales. […]
Seminario Plan de Formación Diferenciada Científico-Humanista en 3ro y 4to Medio: reflexiones desde la puesta en práctica de una política de flexibilización curricular. Jueves 9 de noviembre 15 horas Salón Hilda Chiang de la Universidad Católica Silva Henríquez Participan: Nadia Farías Cárdenas, Coordinadora de Enseñanza Media, Liceo Darío Salas, Santiago. Gonzalo Beltrán Salazar, Coordinador de Desarrollo […]
Este 9 de noviembre a las 15.30 en el Centro de Recursos de Aprendizaje (CRAI) de Casa Central, se exhibirá el documental "La culpa de estar vivo" y se realizará un diálogo con el realizador del largometraje.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Sección Metropolitana de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, junto a la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez, tienen el agrado […]
Jornada Vocacional en la Casa Central de la Universidad Católica Silva Henríquez, en el camino a la Admisión 2024. ¡Es tu momento, vive #LaSilva! Fecha: sábado 11 de noviembre. Inscripciones próximamente abiertas con la Dirección de Admisión.
Expositoras: Flga. Luciana F. Seacero Granja Avaliação e intervenção da pessoa com demência Evaluación e intervención de personas con demencia Flga. Karina Sandoval León Estimulação da linguagem na cirurgia de […]
El encuentro, de caracter híbrido, está dirigido a tituladas(os), socios comunitarios, estudiantes en práctica profesional y público interesado en temáticas de convivencia escolar. Expositora: Michelle Castro Camousseight Académica Escuela de Educación Inicial UCSH.
Feria del libro, mesas de conversación, recitales y lecturas, teatro, música y cuentacuentos este 16 y 17 de noviembre en la VI jornada de homenaje al libro indígena e intercultural […]
Jornada "Cuartas jornadas de estudios sobre militancias y trayectorias políticas 2023" a realizarse este 16 y 17 de noviembre. Presencial en Universidad de Playa Ancha (Sala Luis Carreño Silva).
Este 21 de noviembre a las 09.30 hrs se realizará la Conferencia Magistral "Los cuidados como infraestructuras sociales críticas en las vidas migrantes" en el Salón Hilda Chiang de Casa […]
Día de la Educación Parvularia 2023: "Lenguajes artísticos: invitación a la construcción del conocimiento a través de lo inesperado, la curiosidad y el asombro" Martes 21 de noviembre 11:30 – […]
PONENTES: 1. Daniel Villarroel: Abogado del Convenio Caj-Senadis, Magister en derechos Constitucional y derechos humanos por la Universidad de Talca. Profesor de la UCSH. 2. María Belem Lagos: Cuentista Política, […]
El Encuentro está dirigido a estudiantes, egresados y egresadas de carreras de Ciencias de la Salud y carreras afines de Educación Superior Nacionales e Internacionales. La actividad es gratuita y […]
Conversatorio: "Claves para abordar cuidados: familia, política y comunidad" Martes 5 de diciembre / 11:oo hrs / Online
El próximo 5 y 6 de diciembre nos Red-encontraremos en torno al A+S a innovar para transformar en comunidad!