CISJU en el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS

Participación del CISJU en XXIII Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS 2022 México Toda la información AQUÍ. Lunes 15 de agosto 14.00 hrs "Del “Estallido Social” a la Convención Constitucional: límites y oportunidades de democratización en el Chile postdictadura" Juan Pablo Rodríguez (virtual).   16.00 hrs "La promesa de la igualdad: cambios en el nivel de […]

«A patrimonio vivo» con Anita Reeves

El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada a la actriz Anita Reeves se realizará el 17 de agosto. Ciclo de Teatro chileno. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.

VI Congreso de Derechos Humanos

Mesa 1. Constitucionalismo y Derechos Humanos 9:00 – 9:20 hrs. Presentación de la mesa. Moderada: Viviana Villalobos (Universidad Alberto Hurtado/Universidad Católica Silva Henríquez). 9:20 – 9:40 hrs. Eric Palma (Universidad de Chile). “Actas Constitucionales de 1976 y proyecto de nueva constitución: lecciones del constitucionalismo histórico”. 9:40 – 10:00 hrs. Francisco Vega (Universidad de Santiago/Universidad Católica […]

Conversatorio “Juventud, generaciones y nuevo ciclo político en Chile”

Conversatorio “Juventud, generaciones y nuevo ciclo político en Chile”. 18 de agosto, 10:00 hrs . Lugar: Salón Silva Henríquez Carmen 340. Expositores: Cristina Moyano Barahona. Doctora en Historia de Chile por la Universidad de Chile. Decana de la Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago de Chile Eugenio Tironi Barrios. Doctor en Sociología de la Escuela […]

«A patrimonio vivo» con Ramón Griffero

El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada al dramaturgo y director teatral, y se realizará el 24 de agosto. Ciclo de Teatro chileno. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.

«Hacia una etnografía de la experiencia política de la agrupación de Defensa de Barrios Estación Central»

Seminario "Hacia una etnografía de la experiencia política de la agrupación de Defensa de Barrios Estación Central. El caso de los vecinos del Barrio Pila del Ganso" El barrio Pila del Ganso en la comuna de Estación Central, ciudad de Santiago, es testigo del despertar de vecinos que experimentan, en intensidades variables, la amenaza y […]

«A patrimonio vivo» con Héctor Noguera

El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada a el actor Héctor Noguera y se realizará el 31 de agosto. Ciclo de Teatro chileno. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.

Conversatorio «Reflexiones sobre territorios, migraciones y disidencias sexuales»

Conversatorio "Reflexiones sobre territorios, migraciones y disidencias sexuales"    Presentan: "Desigualdades territoriales y migraciones" - Juan Fernández Labbé, CISJU-UCSH   "Panorama de los estudios sobre migraciones LGTBI" - Giannina Salazar-Pinilla, Universidad de Los Lagos   "Migraciones disidentes y territorios de extractivismo: los casos de Antofagasta y Punta Arenas" - Fernanda Stang Alva, CISJU-UCSH Modera: Caterine […]

«Populismos juventudes y militancias emergentes en América Latina».

El investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Víctor Muñoz, estará presente en el Seminario internacional «Populismos juventudes y militancias emergentes en América Latina». ¿Cuándo? 7 y 8 de septiembre. ¿Dónde? Auditorio Silva Henríquez en Carmen 340 a las 10 hrs. Revisa l@s participantes y sus ponencias:

30 años de la Escuela de Trabajo Social UCSH

Seminario de epistemología: "30 años de la Escuela de Trabajo Social de la UCSH. Claves para una lectura epistemológica desde el Trabajo Social". 08 de septiembre entre las 09:30 a las 21:30 hrs. Aula Magna y Salón Hilda Chiang de Casa Central UCSH. Revisa el programa en el afiche.

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?