VII Festival del Cantar

VII Festival del Cantar Viernes 25 de noviembre 17:00 hrs. Teatro de Lo Cañas. Inscripciones cerradas.  

Conversatorio “Día de la dignidad del Pueblo Selk’nam en Chile”

Conversatorio “Día de la dignidad del Pueblo Selk’nam en Chile”. Día viernes 25 de noviembre, de 18:30 a 20:00 hrs Vía virtual, con transmisión en vivo a través de Canal de Gestión de las Culturas y el Patrimonio UCSH. Ponentes: -Constanza Tocornal, Programa Interculturalidad UCSH “Resultados del Estudio para a integración a la Ley Indígena […]

Encuentro de Sabias y Sabios

VI Encuentro de Sabias y Sabios Indígenas. 27 de noviembre de 10 a 17 hrs. Parque Centro Ceremonial de los Pueblos Originarios de Peñalolén.

Seminario «Investigación en redes sociodigitales: aproximaciones al método en Twitter e Instagram»

Seminario "Investigación en redes sociodigitales: aproximaciones al método en Twitter e Instagram". 28 de noviembre a las 14.00 hrs en formato online. Participa: Elisa Niño Vázquez: Psicóloga social, Magister en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile y Doctoranda en Estudios Latinoamericanos Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nicolás Ortiz Ruiz: Sociólogo, […]

Segundo Concierto de Extensión Docente 2022

Las asignaturas de Práctica de Conjunto y Ensamble Instrumental Escolar presentarán en el Segundo Concierto de Extensión un repertorio que incluye obras musicales del repertorio popular y tradicional chileno -latinoamericano, además de arreglos y adaptaciones realizadas por los propios estudiantes. Esta actividad se llevará a cabo el próximo lunes 28 de noviembre a las 16:30 […]

III Encuentro de Didácticas de Lectura y Escritura en Grados Iniciales

III Encuentro de Didácticas de Lectura y Escritura en Grados Iniciales "¿Cómo aprenden a leer y a escribir los niños y niñas sordos una segunda lengua?". 28 de noviembre, 19 a 20 hrs. Lugar: Salón Hilda Chang, Casa Central. Se contará con intérprete de Lengua de Señas. Dirigido a: estudiantes de pedagogía, docentes, Comunidad sorda […]

Premiación Futval

Te invitamos a ser parte de Futval, para acompañar a niñas, niños y jóvenes en la experiencia de compartir y potenciar el espíritu lúdico. Tal como indica el Papa Francisco, hagamos del deporte una experiencia para la resistencia, el espíritu de equipo, la hermandad, y así dar lo mejor de uno mismo. “Relancemos el deporte […]

Muestra de talleres DAE 2022

Trekking, lengua de señas chilena, fieltro, actividades deportivas y más. Campus Lo Cañas, patio sector DAE. 13:00 - 14:00 horas: taller de hatha yoga. 14:20 horas: Inicio stand talleres y presentación de talleristas. 14:35 horas: Presentación de taller de danza oriental. 14::45 - 15:00 horas: presentación de taller de folclore 15:20 horas: palabras de cierre. […]

Muestra de talleres DAE 2022

Casa central. Trekking, lengua de señas chilena, fieltro, exposición de fotografías y más.    

Conversatorio Memoria Inquieta

Conversatorio Memoria Inquieta en el que se dialogará sobre la investigación “Colonia Dignidad” que lleva adelante Evelyn Hevia Jordán en Alemania y sobre el libro Voces del Estallido (Ed. Villa Grimaldi/F. Ebert Stiftung, 2022), del cual Omar Sagredo es coeditor. Ambos son investigadores/as de la línea dignidad y DD.HH de la Universidad Católica Silva Henríquez. […]

Trans corporalidades en movimiento

 "Trans corporalidades en movimiento" se organiza en el marco del proyecto Fondecyt Regular 1210165 en el que participa Fernanda Stang y Antonia Lara, académicas del CISJU. El nombre del proyecto es: “Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias”.

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?