Bienvenida 2023: Facultad de Ciencias de la Salud

Bienvenida 2023. Facultad de Ciencias de la Salud: 02 de marzo. 09:30 hrs. Campus Lo Cañas. Acto Central de BienvenidaEste evento marcará el primer encuentro entre autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud con sus nuevas y nuevos estudiantes, en un acto de recibimiento general. Encuentro de la CarreraEste encuentro reunirá a estudiantes, […]

Bienvenida 2023: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Bienvenida 2023. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (carreras diurnas): 03 de marzo. 10 hrs. Edificio Carmen 350. Acto Central de BienvenidaEste evento marcará el primer encuentro entre autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas con sus nuevas y nuevos estudiantes diurnos, en un acto de recibimiento general. Encuentro de la CarreraEste encuentro […]

Bienvenida 2023: Facultad de Ingeniería y Empresa

Bienvenida 2023. Facultad de Ingeniería y Empresa: 03 de marzo. 10 hrs. Casa Central. En la oportunidad, según orden horario, se realizarán las siguientes actividades: Acto Central de BienvenidaEste evento marcará el primer encuentro entre autoridades de la Facultad de Ingeniería y Empresa con sus nuevas y nuevos estudiantes, en un acto de recibimiento general. […]

Bienvenida 2023: Bachillerato

Bienvenida 2023. Bachillerato: 03 de marzo. 10 hrs. Edificio Carmen 350. Acto Central de BienvenidaEste evento marcará el primer encuentro entre autoridades del programa de Bachillerato con sus nuevas y nuevos estudiantes, en un acto de recibimiento general. Encuentro del ProgramaEste encuentro las y los estudiantes podrán conocer más sobre el equipo de docentes a […]

Coloquio Filosofía, Música y Sociedad

Coloquio Filosofía, Música y Sociedad, con la invitada Carmen Lienqueo @carmen.lienqueo. Carmen Lienqueo, compositora y cantora mapuche, ganó la categoría a Mejor Artista de Música de Raíz por Canto para siempre (2020), composición musical que combina las tradiciones latinoamericanas folclóricas y la electrónica. 07 de marzo a las 20:oo hrs. Vía Youtube Casa de los Diez.

CISJU en el IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE TEORÍA SOCIAL “Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo”   Mesa: EL PUEBLO EN EL DEBATE POLÍTICO CONTEMPORÁNEO: PERSPECTIVAS DESDE AMÉRICA LATINA Ponencia: "LO POPULAR EN TIEMPOS CONSTITUYENTES: REFLEXIONES SOBRE LA IDEA DE PUEBLO ENTRE EL ESTALLIDO/REVUELTA SOCIAL Y EL TRIUNFO DEL RECHAZO EN EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL" Expositor:  […]

Seminario Mujeres, género y Derecho

Lugar: Aula Magna IPES Blas Cañas Día: 8 de marzo, 2023 Hora: 11:30 a 13:00 horas. Expositoras: Nathalie Walker Silva Abogada, Académica de la Escuela de Derecho UNAB Doctora en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile Minda Bustamante Soldevilla Abogada, Profesora de la Escuela de Derecho UCSH Magister en Sociología, Universidad de Chile Andrea Serrano […]

Charla de Área Tributaria

Charla de Área Tributaria Martes 14 de marzo,  11 horas. Salón Hilda Chiang. Exponen: "Modificaciones del formulario 22 AT 2023": Académico experto en área tributaria, Christian Colombo. "Novedades Generales operación renta MiPymes": Jefe Departamento de Asistencia XIII DRM SII Santiago Centro, Hernán Garay. Organiza: Carrera de Contador Público y Auditor, y Área Alumni UCSH.  

Coloquio Mujeres en el Exilio Testimonios y Narrativas

JUEVES 16 DE MARZO 2023 Universidad de Valparaíso Serrano 546, 4to piso Auditorio Facultad de Humanidades y Educación FONDECYT REGULAR N° 1221175 UCSH. Instituto de Filosofía. Línea Filosofía Política: derechos y violencia El coloquio consiste en desplegar una indagación filosófica sobre producciones escriturales que han sido catalizadas por la experiencia del exilio con un foco […]

Inicio Año Académico Facultad de Ingeniería y Empresa

Inicio Año Académico 2023 de la Facultad de Ingeniería y Empresa. 22 de marzo. Aula Magna. 11:30 hrs. Expositores: Autoridades. Mario Morales y Fabián Martínez de puntajenacional.cl. Académico USNW Sidney - Australia Dr. Francisco Cruz. Director DICE Dr. Héctor Opazo.

Exposición EXTRAMURO

EXTRAMURO IMÁGENES EN EMERGENCIA: "La locura de ver " y "La locura de mostrar", de Catalina Vera, Autoras Histéricas y Raúl Ramírez. Miércoles 22 de marzo de 2023, a las 19.00 horas, en Espacio San Isidro. La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de abril de 2023, de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 […]

Exposición «La Espera»

Exposición "La Espera" del artista plástico Rubén Reveco. ¿Qué espera la espera? 20 obras para pensar sobre un concepto de múltiples formas. Inauguración: 23 de marzo, 14 hrs, Salón Hilda Chiang de Casa Central.  

Parte ciclo «Re-pensar el lenguaje de los DDHH» organizado por DIFI UCSH

Ciclo de diálogos interdisciplinares en clave de dignidad "Re-pensar el lenguaje de los Derechos Humanos DDHH" 1ª sesión "Equidad de género en clave de DDHH". 23 marzo, 17:00 hrs, Centro de Recursos del Aprendizaje (CRAI) en Casa Central UCSH (Jofré 462 - Santiago. Metro Santa Lucía). Exponen: Dra. María Cecilia Barreto Amorim Pilla. Pontificia Universidad […]

Fondos Concursables VCM 2022-2023

Hito Fondos Concursables VCM 2023. 28 de marzo. 15 hrs. Salón Hilda Chiang. Se hará entrega de la Memoria de los Fondos Concursables 2022, la que da cuenta de los 12 proyectos ejecutados el año pasado. Este documento reconoce el trabajo mancomunado realizado por docentes, miembros de equipos de trabajo de distintas unidades de la […]

Lanzamiento Plataforma ASCOT

Fecha: Miércoles 29 de Marzo, 11:00 horas. Expositores: Hernán Garay - Jefe Departamento Asistencia DRM S.I.I. Santiago Centro. Guillermo Cornejo - Académico Escuela de Empresa.

Defensa de Tesis Doctorado en Ciencias Sociales

El Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud tiene el agrado de anunciar a la Comunidad Universitaria la defensa de tesis doctoral del candidato Sr. Erick Oñate Jorquera, a desarrollarse el viernes 31 de marzo a las 11 horas en el Aula Magna UCSH. Esta defensa de tesis doctoral es la primera […]

Charla Magistral Ministro Dr. Nicolás Grau Veloso

Charla Magistral del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Dr. Nicolás Grau Veloso, "Hacia un desarrollo productivo sostenible". Esta actividad se desarrollará el viernes 31 de marzo de 11:30 a 12:30 horas, en el Salón Don Bosco de la Universidad Católica Silva Henríquez, ubicado en Carmen 350, Santiago.

Celebración de Semana Santa en la UCSH

La Dirección de Pastoral Universitaria de la Universidad Católica Silva Henríquez invita a vivir la Semana Santa con un sentido de servicio a los demás. Esta semana nos congrega a reflexionar y participar en las celebraciones litúrgicas con toda nuestra comunidad universitaria en un espíritu de renovación de nuestro compromiso por la fe, el amor […]

Conferencia “El ABC del picnic de palabras”

Conferencia “El ABC del picnic de palabras: una actividad de mediación de lalectura en espacios no convencionales". Un encuentro para estudiantes de pedagogías, mediadores-as de lectura, bibliotecarios-as, profesoras-es de Educación Básica y de Lenguaje. 04 de abril, de 10:20- 11:30 hrs en Salón Hilda Chang, Casa Central UCSH. Evento Híbrido. Sala Zoom aquí. Invitada: Marcela […]

Inicio Año Académico Sociología

Inicio Año Académico 2023 Escuela de Sociología. 05 de abril en Salón Hilda Chiang, Casa Central (General Jofré 462). 11:00 hrs. Conferencia Magistral "La construcción del oficio de sociólogo, desde una lectura socio-biográfica". Presenta: Dr. Jorge Baeza (investigador en Juventudes y Educación. Doctor en Ciencias de la Educación, sociólogo). 15:30 hrs. Presentación Nº 31 Revista […]

Coloquio | Exilio(s): Proyección Documental Villa Olímpica

“Exilio(s): Proyección Documental Villa Olímpica” Documental ganador SANFIC 2022 Miércoles 05 de abril 15:20 a 17:30 hrs. Salón Aula Magna / Casa Central UCSH Diálogo postproyección con el director, Sebastián Kohan. Organizan: Línea de Migraciones, CISJU, UCSH Línea de Filosofía Política: Derechos y Violencia, DIFI, UCSH Auspician: FONDECYT N° 11220463 FONDECYT N° 1221175

Presentación libro «Pescando incertezas»

La académica, investigadora y artista visual, Dra. Viviana Silva, presentará su nuevo libro "Pescando incertezas", en una actividad que reúne al editor Daniel Reyes León y la académica de Pedagogía en Castellano, Carolina Hernández. La instancia se realizará en el Salón Hilda Chiang, este 12 de abril a las 12:00 hrs.  

Jornada «Rehabilitación en Trastornos Temporomandibulares»

Jornada Interdisciplinar "Rehabilitación en Trastornos Temporomandibulares" de la Escuelas de Fonoaudología y Kinesiología UCSH. 13 de abril 2023 / 09:00 hrs. Teatro del Campus Lo Cañas (Lo Cañas 3636, La Florida, Santiago). Exponen: Flga. Mg. Paula González T. Flga. Claudia Olivares L. Klgo Mg Jorge Ugarte Ll. Klgo Mg Mauricio Meyer V. Informaciones: Jorge Ugarte […]

Coloquio «Desafíos de la práctica pedagógica con las infancias»

Coloquio "Desafíos de la práctica pedagógica con las infancias". 14 de abril, Salón Hilda Chiang de Casa Central UCSH,  de 11:30 a 14:00 hrs. Invitadas Dra. Margoth Gallardo de la Universidad CESMAG, Colombia. Mg. Kristel Spies de la Universidad de Chile, junto con la estudiante Maite Araya. Patrocina Escuela de Educación Inicial

II sesión «El derecho a la vida como un derecho relativo»

Ciclo de diálogos interdisciplinares en clave de dignidad "Re-pensar el lenguaje de los Derechos Humanos DDHH" 2ª sesión "El derecho a la vida como un derecho relativo: comentarios de jurisprudencia nacional, de la CIDH y de la Ley Naín-Retamal". 20 de abril a las 15:00 hrs, Centro de Recursos del Aprendizaje (CRAI) en Casa Central […]

Celebración Día Internacional del Libro en #LaSilva

  Celebración Día Internacional del Libro: "Leyendo enriquecemos nuestras vidas". 24 de abril Horarios: -Mañana de 09:30 a 11:30 hrs. -Tarde de 19:00 a 21:00 hrs. Patio Central UCSH.  Stands con variados materiales de lectura para que juntos y juntas podamos compartir este importante día. Organiza: Escuela de Educación Inicial. Área de Lenguaje Carreras Educación […]

Inauguración Año Académico 2023 Escuela de Artes y Humanidades

10:00 Recepción a cargo del Ensamble San Isidro 10:10 Palabras de saludo Decano de la Facultad de Educación, Doctor Luis Valenzuela Contreras 10:20 Palabras inaugurales Director de la Escuela de Artes y Humanidades, Doctor Jorge Ferrada Alarcón 10:30 Charla: Nuestra Educación: 50 años de compañías, memorias y utopías. Dr. Jaime Retamal Salazar, USACH 11:00 Intervenciones […]

Semana de Pedagogía en Castellano 2023

Conoce la programación de la Semana de Pedagogía en Castellano 2023. Del 25 al 28 de abril en Casa Central (General Jofré 462).

Conversatorio «¿Qué soporta lo que soporta el drama?»

Conversatorio "Estructuras: ¿Qué soporta lo que soporta el drama?" con el dramaturgo Luis Barrales. 26 de abril, 11 hrs, Auditorio Casona San Isidro. Modera: Académica UCSH Dra. Carolina Hernández.

Bienvenida 2023 Pastoral Universitaria UCSH

La Dirección de Pastoral Universitaria invita a participar de las diferentes actividades que tiene organizada: Encuentros de diálogos entre Fe y Razón Talleres de servicio Voluntariados Solidarios Misiones de diálogo y paz Sacramentos ¡Ven y alégrate, tienes mucho para dar y ser feliz! Primer encuentro: Viernes 28 de abril, 2023, 15.00 hrs. Donde: Oficina de […]

Celebración año académico de la Escuela de Educación Inicial

Celebración del año académico de la Escuela de Educación Inicial. 04 de mayo, 09 hrs en el Salón Don Bosco (Carmen N° 350). Expone: Directora del Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, Lilia Concha Carreño, con la ponencia “Carrera Docente y desafíos para futuras(os) profesionales de la educación inicial”.

Stand Voluntariado Juegos Panamericanos

Este martes 09 de mayo se realizará una charla informativa sobre el programa de voluntariado para los Juegos Panamericanos 2023, a celebrarse en nuestro país. El lugar de encuentro será el Teatro de Lo Cañas a las 13 hrs, y la instancia incluirá una introducción que expondrá brevemente la historia de los juegos panamericanos. Paralelamente […]

Juventudes, política y ciudadanía

Encuentros que buscan mostrar con mayor fuerza a la comunidad el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Este es el primer encuentro de un ciclo de cuatro fechas.

«A patrimonio vivo» con Soledad Aguilera

El nuevo coloquio «A patrimonio vivo» tendrá de invitada a Soledad Aguilera y se realizará el 17 de mayo. Experiencias lúdicas, arte y vino. Sigue la transmisión por el canal de Youtube de Casa de los Diez. Modera el académico UCSH y filósofo Alex Ibarra.

Lanzamiento #Transformarnos en #LaSilva

📕#Transformarnos, caja de herramientas para el Aprendizaje Socioemocional Juvenil. Lanzamiento: 18 de mayo 💪. ➡️ Presencial en #Santiago #Chile: https://bit.ly/PresencialTransformarnos ➡️ Asiste en línea: https://bit.ly/WebinarTransformarnos

Trabajar como lingüista en Tecnología: desde Bard/ChatGPT hasta Data Science

Mathias Muñoz Trujillo (Conversational AI Engineer en Databot) (Moderador) Sofía Correa Busquets (Data linguist en Wholemeaning) Lingüista como Especialista NLU José Ramírez Bermúdez (Data scientist en Walmart) Lingüista como Especialista en experiencias dialógicas por Whatsapp Basthian Medina Campos (AI Trainer en Entel, chatbot Whatsapp) Lingüista como Especialista en experiencias dialógicas por Whatsapp Guillermo Hernández Marín […]

Tres ámbitos de desarrollo de los estudios pragmáticos en Chile: revisiones, ejemplos y proposiciones

Daniela Ibarra Herrera (PUCV) Valentina Espinoza Díaz (U de Chile) Los recursos de concesividad con función atenuante en actos argumentativos en el corpus PRESEEA de Santiago de Chile Consuelo Gajardo Moller (PUC) La función atenuante de los verbos que expresan duda en conversaciones coloquiales del proyecto AMERESCO de Santiago de Chile Silvana Guerrero González (U […]

Ciclo de encuentros de investigación UCSH: Género, diversidades y desigualdades

Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]

Subsistema de COMPROMISO: construcción de intersubjetividad en español I

Paola Franzani Cerda (PUC) Recursos lingüísticos para la expresión de la intersubjetividad en los textos escolares de historia chilenos Natalia Leiva (PUC) Vínculos entre la causalidad y los posicionamientos discursivos en la construcción de la historia en español Teresa Oteíza (PUC) Construcción del lector putativo en informes oficiales sobre memorias históricas de derechos humanos en […]

Subsistema de compromiso: construcción de intersubjetividad en español II

María Cristina Arancibia Aguilera (PUC) La crisis hídrica desde las voces de miembros de comunidades rurales Ángela Tironi Contreras (PUC) María Cristina Arancibia Aguilera (PUC) Reconexión con la herencia ancestral a través del aprendizaje de Mapudungun Angela Tironi Contreras (PUC) Alineación dialógica en la construcción discursiva de la(s) identidad(es) de profesores de mapudungun

III sesión «La dictadura de la transparencia»

Ciclo de diálogos interdisciplinares en clave de dignidad "Re-pensar el lenguaje de los Derechos Humanos DDHH" 3ª sesión "La 'dictadura de la transparencia'. De la retórica ingenua a la retórica prescriptiva". 25 de mayo a las 11 hrs, Centro de Recursos del Aprendizaje (CRAI) en Casa Central UCSH (Jofré 462 - Santiago. Metro Santa Lucía). […]

VIII Seminario de Educación Física y Salud

jueves 25 de mayo 2023 Teatro Campus Lo Cañas. Lo Cañas 3636, La Florida, Región Metropolitana Horario: 11:30 - 13:30 hrs. Independencia del Perfil Antropométrico, Atención y Resolución de Problemas en Estudiantes de Educación Superior en el Ámbito de la Educación Física de Chile Carolina Morales Magíster en entrenamiento deportivo, U. Mayor Johanna Osorio Magíster […]

Workshop «El cine de Alice Guy»

Workshop nacional "Modernidad y artefactos narrativos: el cine de Alice Guy" + exhibición de cortometrajes periodo francés 1898-1907. 26 de mayo. Entre 10 y 11:30 hrs. Salón Aula Magna, Casa Central UCSH (General Jofré 462, Santiago centro). Expone: Dra. (c) María Yaksic. Universidad de Chile. Presenta: Mg. Flavio Dalmazzo. Universidad Católica Silva Henríquez. Organiza: Línea […]

Lanzamiento documental “Diálogo de saberes»

Lanzamiento del documental “Diálogo de saberes: experiencias territoriales y acción colectiva en Chile” + conversatorio “Luchas territoriales durante el momento constituyente chileno”. 29 de mayo. 11 a 13 hrs. Aula Magna - Casa Central UCSH - Jofré 462 (-1º piso). Organiza: Proyecto FONDECYT Iniciación Nº11200175 “Exclusión, territorio y participación popular en el proceso constituyente chileno” […]

Conversatorio ODUCAL «Ser socialmente responsables: ¿Las universidades católicas tienen (un) alma socialmente responsable?»

La Red de Responsabilidad Social Universitaria (ODUCAL) realizará un Ciclo de Conversatorios: tejiendo redes en clave de responsabilidad social. Primer Conversatorio "Ser socialmente responsables: ¿Las universidades católicas tienen (un) alma socialmente responsable?" contará con el Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil de la Universidad Católica Silva Henríquez, Fernando Vergara, como panelista.

1ra. Jornada Clínica de la Escuela de Psicología y Escuela de Derecho

Rol profesional en la psicología Jurídica: Desafíos éticos y profesionales Dra. Paula Flores-Zúñiga, Doctora en Psicología, Universidad de Chile, docente e investigadora en psicología forense y jurídica en el área de victimología, criminología, psicología forense, psicología jurídica e investigación. Victimología Infantil: niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos y sistema de Justicia Penal, en el […]

Ciclo de encuentros de investigación UCSH: Memoria, violencia y derechos humanos

Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]

Presentación libro: «Capital y dominación social»

Presentación libro: "Capital y dominación social. Hacia una crítica de la economía política del espacio". UAH Ediciones, 2022. 01 de junio. 17 hrs. Centro de Recursos de Aprendizaje (CRAI). Casa Central UCSH, General Jofré 462, Santiago centro. Actividad presencial y transmisión Zoom: https://us06web.zoom.us/j/81515261620?pwd=SWtXNGtLSE0vUDh5ZndHUk12ZmlvZz09 Editores: Angelo Narváez, Roberto Vargas e Ivo Gasic. Presentan: Dra. Isabel Serra, IDEA-USACH. […]

Semana V

Programación Semana V 05 de junio: muestra documental "Laurato Si". 06 de junio: inicio campaña Reciclaje Solidario + Día de la Pintura. 07 de junio: charla "Sumemos energía para la acción climática". 08 de junio: Feria Sustentable. 09 de junio: bendición e inauguración Patio Verde (ex Patio de Salud). Evento en el marco del Día […]

Seminario Internacional «Desafíos de la perspectiva generacional para leer la sociedad»

Sintoniza el Seminario Internacional "Desafíos de la perspectiva generacional para leer la sociedad" en el que participa Víctor Muñoz, investigador de la línea de Juventud, generaciones y procesos políticos del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez. Conéctate AQUÍ.

Educar para transformar: el papel del psicólogo en la educación

Día: 06 de junio de 2023 Hora: 11:00 a 13:00 Lugar: Aula Magna Participantes: Dra. Cecilia Banz Liendo, Psicóloga Educacional, Doctorada en Psicología de la Universidad de Chile, Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente universitaria, asesora y consultora educacional de instituciones educativas en liderazgo educativo, convivencia escolar, estrategias de enseñanza […]

Encuentro de Investigación I: Cine y DDHH

Encuentro de Investigación "Cine y Derechos Humanos: Memorias y Resistencias desde el audiovisual". Martes 06 junio, de 16 a 18 hrs. Actividad virtual. Sala Zoom aquí. Presentan: Luis Horta Canales, UCH. Mg. en Historia del Arte, UCH. Académico FCEI, UCH. Coordinador Cineteca UCH. Isabel Mardones. Periodista Encargada Cinemateca del Goethe Institut de Santiago. Cristian Vargas […]

Encuentro de Investigación II «Cine y Derechos Humanos»

Encuentro de Investigación II "Cine y Derechos Humanos: Memorias y Resistencias desde el audiovisual". Miércoles 07 junio, de 15 a 17 hrs. Actividad virtual. Sala Zoom aquí. Expone: Hannah Müssemann. Máster en Estudios Latinoamericanos, Universidad Libre de Berlin. Investigadora predoctoral proyecto GUMELAB. Andrea Cagua. Dra.© en Historia, Universidad Católica Eichstätt-Ingolstadt Integrante Red MemoriAL. Andrés Montoya. […]

Workshop «Salud colectiva para una vida decente»

Workshop internacional "Tensiones entre ecologías de saberes y el campo moderno de la ciencia: Apuntes sobre Salud Colectiva para una vida decente". 08 junio. 11:30-13:00 hrs. Salón Aula Magna IPES-Blas Cañas, Casa Central UCSH. Expone: Mg. Cristóbal Abarca Brown. PhD candidate, Escuela Paulista de Medicina. Universidad Federal de São Paulo, Brasil. Becario CAPES. Fundador Núcleo […]

Taller de manejo de la ansiedad y organización del tiempo

Taller de manejo de la ansiedad y organización del tiempo Jueves 8 y Viernes 9 de junio Horario: 13:00 a 15:00 hrs Dónde: Jueves sala E-30 / Viernes sala E-70 Dirigido a: Estudiantes de todos los niveles de estudio de Psicología

Charla «Crear sentido en momentos de crisis educativa»

Charla abierta "Crear sentido en momentos de crisis educativa". 08 de junio. 17:30 hrs. Salón Silva Henríquez (Carmen 340, Santiago centro). Expone: Joseph Flessa. Académico de la Universidad de Torontó, Canadá. Organiza: Magíster en Educación, Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Charla «Experiencias de aprendizaje activo en matemática para Ingeniería»

Charla "Experiencias de aprendizaje activo en matemática para Ingeniería". Presentación de una mirada a las habilidades para el siglo XXI y su importancia en la formación de ingenieros e ingenieras. Descripción de experiencias de desarrollo profesional docente en el contexto de la Iniciativa ARPA, donde se propicia el aprendizaje activo mediante la resolución colaborativa de […]

Seminario «Usos del pasado a 50 años del golpe cívico-militar»

Seminario "Memoria y política contenciosa: usos del pasado a 50 años del golpe cívico-militar". 14 de junio. 08:30 a 19:00 hrs. Salón Hilda Chiang, Casa Central UCSH. Organiza: Fondecyt de Iniciación N° 11230993 "Recuerdos para un nuevo tiempo: Memoria colectiva y movimientos sociales en el Chile de post-transición", Centro de Investigación en Ciencias Sociales y […]

Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Musical en Chile: tensiones y desafíos de este campo de estudios

Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Musical en Chile: tensiones y desafíos de este campo de estudios”  Organizan: Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC)  Participan: Universidad Alberto Hurtado (UAH), Universidad de Playa Ancha (UPLA) y Universidad Católica de Temuco (UCT)  Patrocina: Centro de Investigación en Educación Musical Chile (CIEM)  […]

Encuentro Interuniversitario de Investigación en Educación Musical en Chile: tensiones y desafíos de este campo de estudios

Viernes 16 de junio (UAHC)  Primera parte (10:00 – 11:30): Conversatorio (sobre las problemáticas de la investigación en Educación Musical en Chile). Participan los siguientes investigadores:  -Dr. José Álamos (Universidad Católica Silva Henríquez)  -Dr. Mario Carvajal (Universidad Academia de Humanismo Cristiano)  -Dr. Marcello Chiuminatto (Universidad de Playa Ancha)  -Dr. José Velázquez (Universidad Católica de Temuco)  […]

Ciclo de charlas: Fortalecimiento de la formación inicial docente

Invitación al ciclo de charlas organizado por el CPEIP para las instituciones de Educación Superior que impartes carreras de pedagogía.   1.- Presentación de Resultados de la Consulta sobre Estándares de la Profesión Docente. Equipo FID.   M.20 de junio   10:00 a 11:00 Haga clic aquí para unirse a la reunión ID de la reunión: 253 […]

A patrimonio vivo: Manuel Moraga

A patrimonio vivo: Manuel Moraga (Cacique maravilla). 21 junio. 20 hrs. Transmisión por Youtube Casa de los Diez.  

Taller Publicación de Artículos Científicos

Jueves 22 de junio, de 11:00 a 12:30 horas. Inauguración del "Taller Publicación de Artículos Científicos" que desarrollarán de manera conjunta la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ingeniería y Empresa, y Dirección de Biblioteca y Recursos de Información. Teatro Lo Cañas.

Seminario «Solidaridad social: ¿asistencia o universalidad? Una aproximación de los regímenes de apego social»

EXPONE: Ana María Alvarez COMENTA: Juan Pablo Rodríguez MODERA: Lorena Armijo EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: Patricio Olivera (UCSH), Fernanda Jaraba (UCSH), María Angélica Rodríguez (UCSH) y Cristián Leyton (U. de Chile). ORGANIZA: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Línea Pobreza, Territorio y Exclusión Social, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH.

A Patrimonio Vivo

A Patrimonio Vivo: invitada Francisca Marzá. Ciclo: Vino chileno, este jueves a 28 de junio a las 20:00 hrs por el Youtube de la Fundación Casa de los Diez.  

1er Congreso Internacional del Pacto Educativo y DDHH

1er Congreso Internacional del Pacto Educativo y DDHH "Reflexiones en tiempos de crisis: democracia, sociedad y naturaleza". Focos: Educación basada en las personas, con enfoque en derechos humanos.  Jóvenes, política y sociedad.  Género, interseccionalidad y violencia: estudios y/o experiencias acerca del impacto de la violencia en clave de género.   Pueblos indígenas, medio ambiente y crisis […]

Workshop «La recepción de Spinoza en Francia durante el siglo XVIII»

Workshop Internacional "La recepción de Spinoza en Francia durante el siglo XVIII. A propósito de Crítica de la razón geométrica". 29 junio. 14:00 hrs. Vía Zoom. Expone: Dr. (c) Rodrigo Benvenuto. Universidad Nacional de San Martín, Argentina. Presentan: Dra. Daniela Cápona González, UAI. Dr. Angelo Narváez León, UCSH. Organiza: Línea Filosofía de la Historia: Sujeto […]

2da jornada de NANEAS

2da jornada de NANEAS (Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud) Viernes 30 de junio, 09:00 horas. Teatro Lo Cañas

Capacitación monitoras-monitores en Prevención de Violencias de Género

La Oficina de Género y Diversidad de la UCSH junto al Programa de Prevención en violencias de Género del Municipio de Santiago te invitan a la Capacitación "Monitoras - Monitores en Prevención de violencias de género" dirigido a estudiantes de La Silva que consiste en un curso presencial certificado de formación para Monitoras y Monitores […]

Investigación, Innovación, Intervención en el deporte

Jueves 6 de julio a las 15:30 horas. Teatro Campus Lo Cañas Exponen Dra. Paula Batista, Dr. Armando Graca Dra. Luisa Estriga Facultad de Deportes de la Universidad de Oporto en Portugal.  

Inauguración Mural DICE

Te invitamos a la inauguración del Mural DICE este viernes 7 de julio desde las 13:00 hrs en el Patio interior Casa Central UCSH. Ven a compartir el lanzamiento de tres murales (Pertenencia, Conexión, La población) realizados por un equipo de estudiantes de Pedagogía en Educación Artística UCSH, con el apoyo de las docentes Viviana […]

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?