Seminario Internacional «Los nuevos campamentos: ciudadanía, migración y autoconstrucción en el Cono Sur»

Las investigadoras CISJU, Carolina Ramírez y Fernanda Stang, participarán en el Seminario Internacional "Los nuevos campamentos: ciudadanía, migración y autoconstrucción en el Cono Sur" de Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales. Inscríbete https://bit.ly/3VnDFgW   Más información https://bit.ly/3SWMRHe

Seminario Conjunto sobre Juventudes UNAM y UCSH

Sintoniza el Seminario Conjunto sobre Juventudes de las Escuelas de Postgrados de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Católica Silva Henríquez. ¿Cuándo? Este 18 y 25 de octubre.  Conéctate en https://bit.ly/3TqZHxv  

Seminario Internacional «Solidaridad y Regímenes de Apego Social en Chile: Una aproximación cualitativa».

SEMINARIO INTERNACIONAL Solidaridad y Regímenes de Apego Social en Chile: Una aproximación cualitativa. Expone: Ana María Alvarez Rojas, académica e investigadora Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU). Universidad Católica Silva Henríquez. Comenta: Serge Paugam, sociólogo y director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica y director de estudios en la Escuela de Altos […]

Seminario Internacional «Familias transnacionales, envejecimiento y cuidados»

Seminario Internacional "Familias transnacionales, envejecimiento y cuidados" organizado por el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), Red de Universidades por la Migración (RUM), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad de Tarapacá y HES-SO. 8 de noviembre | 09.30 hrs.  Inscríbete: https://bit.ly/3Dmw6yC

Seminario «Autonomía y desarrollo profesional docente»

Seminario  "Autonomía y desarrollo profesional docente: Desafíos para su promoción en las comunidades escolares". Objetivo: Este seminario busca reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de promoción de la autonomía curricular y su relación con el desarrollo profesional docente, a partir de la voz de actores claves del sistema educativo. Lugar: Salón Hilda Chang - Universidad […]

Seminario Internacional «Liderazgo y cambio educativo»

Seminario Internacional “Liderazgo y cambio educativo: avances y perspectivas actuales”. 04 de enero 2023. De 17 a 19 hrs. Salón Hilda Chiang de Casa Central. Inscripciones aquí. Organiza: Grupo de Liderazgo y Colaboraciónpara la Mejora Educativa – CITSE.

Coloquio Internacional «Prácticas de liderazgo educacional»

Coloquio Internacional "Prácticas de liderazgo educacional: visiones desde Chile, Escocia y Estados Unidos" 05 de enero. 10 a 12 hrs. Salon Hilda Chiang, Casa Central UCSH. Presentan Dra. Andrea Horn, Académica e Investigadora CITSE-UCSH. Dr. Alan Daly, Académico y Director del Programa de Doctorado de Liderazgo Educativo Conjunto, Universidad de California San Diego, EE.UU. Dr. […]

Lanzamiento del libro “¿Crisis para quién? Perspectivas críticas internacionales sobre la infancia, el cuidado y la migración”

Lanzamiento del libro “¿Crisis para quién? Perspectivas críticas internacionales sobre la infancia, el cuidado y la migración” Editado por Rachel Rosen, Elaine Chase, Sarah Crafter, Valentina Glockner y Sayani Mitra, UCL PRESS   Exponen: Rachel Rosen (IOE-UCL, Londres) y Sara Joiko (INTE-UNAP, Iquique) Comentan: Antonia Lara (CISJU-UCSH, Santiago) e Iskra Pavez (CIE-UBO, Santiago) Moderan: Fernanda […]

Encuentro nacional Diálogo de saberes: Experiencias territoriales y acción colectiva en Chile

Actividad: Encuentro nacional Diálogo de saberes: Experiencias territoriales y acción colectiva en Chile. Fecha: 14 de enero 2023. Lugar: Sede JJVV Huechuraba. Objetivo: Fomentar el intercambio de experiencias y aprendizajes entre organizaciones y líderes sociales de cinco comunas con elevados niveles de pobreza de Chile. Participan: Equipo de investigación del proyecto y activistas, líderes y […]

Seminario Internacional «Liderazgo distribuido y perspectiva de red»

Seminario Internacional "Liderazgo distribuido y perspectiva de red: evidencia, implicancias y desafíos". 20 de enero de 2023. 10 a 12 horas. Salón Hilda Chiang, Casa Central UCSH. Presentan Dr. Álvaro González, Académico, Investigador y Director CITSE-UCSH. Dr. Juan Pablo Queupil, Académico e Investigador CITSE-UCSH. Dr. James Spillane, Profesor de Aprendizaje y Cambio Organizacional en la […]

CISJU en el IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE TEORÍA SOCIAL “Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo”   Mesa: EL PUEBLO EN EL DEBATE POLÍTICO CONTEMPORÁNEO: PERSPECTIVAS DESDE AMÉRICA LATINA Ponencia: "LO POPULAR EN TIEMPOS CONSTITUYENTES: REFLEXIONES SOBRE LA IDEA DE PUEBLO ENTRE EL ESTALLIDO/REVUELTA SOCIAL Y EL TRIUNFO DEL RECHAZO EN EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL" Expositor:  […]

Defensa de Tesis Doctorado en Ciencias Sociales

El Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud tiene el agrado de anunciar a la Comunidad Universitaria la defensa de tesis doctoral del candidato Sr. Erick Oñate Jorquera, a desarrollarse el viernes 31 de marzo a las 11 horas en el Aula Magna UCSH. Esta defensa de tesis doctoral es la primera […]

Juventudes, política y ciudadanía

Encuentros que buscan mostrar con mayor fuerza a la comunidad el conocimiento que se produce en nuestra Universidad. Este es el primer encuentro de un ciclo de cuatro fechas.

Ciclo de encuentros de investigación UCSH: Género, diversidades y desigualdades

Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]

Lanzamiento documental “Diálogo de saberes»

Lanzamiento del documental “Diálogo de saberes: experiencias territoriales y acción colectiva en Chile” + conversatorio “Luchas territoriales durante el momento constituyente chileno”. 29 de mayo. 11 a 13 hrs. Aula Magna - Casa Central UCSH - Jofré 462 (-1º piso). Organiza: Proyecto FONDECYT Iniciación Nº11200175 “Exclusión, territorio y participación popular en el proceso constituyente chileno” […]

Ciclo de encuentros de investigación UCSH: Memoria, violencia y derechos humanos

Invitamos a la comunidad UCSH, y especialmente a nuestros/es/as estudiantes, a participar de estos cuatro encuentros para conocer las actividades de investigación que desarrollamos en la Universidad. Objetivo: visibilizar entre las/es/os estudiantes en particular, y la comunidad UCSH en general, las actividades de investigación que se realizan en la institución, con especial énfasis en temáticas, […]

Charla «Crear sentido en momentos de crisis educativa»

Charla abierta "Crear sentido en momentos de crisis educativa". 08 de junio. 17:30 hrs. Salón Silva Henríquez (Carmen 340, Santiago centro). Expone: Joseph Flessa. Académico de la Universidad de Torontó, Canadá. Organiza: Magíster en Educación, Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación UCSH.

Seminario «Solidaridad social: ¿asistencia o universalidad? Una aproximación de los regímenes de apego social»

EXPONE: Ana María Alvarez COMENTA: Juan Pablo Rodríguez MODERA: Lorena Armijo EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: Patricio Olivera (UCSH), Fernanda Jaraba (UCSH), María Angélica Rodríguez (UCSH) y Cristián Leyton (U. de Chile). ORGANIZA: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Línea Pobreza, Territorio y Exclusión Social, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH.

Exhibición documental «El Pacto de Adriana»

Este 5 de septiembre a las 15.20 hrs en Aula Magna de Casa Central UCSH, se exhibirá el documental "El Pacto de Adriana" y se realizará un diálogo posterior con la realizadora.

Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?