Libro internacional sobre activismo juvenil rescata caso chileno

El capítulo titulado «Charting youth activism in Chile: contemporary areas and trends», forma parte del libro «Handbook on Youth Activism», publicado por la prestigiosa editorial «Edward Elgar Publishing».
Los investigadores de la línea de Juventudes del CISJU-UCSH, Juan Pablo Rodríguez, Lucía Miranda, Rodrigo Torres y Nicolás Ortíz, junto al académico de la Universidad de Chile Nicolás Angelcos, colaboraron en la redacción de un capítulo que examina el activismo juvenil en Chile en el contexto contemporáneo.
El Dr. Juan Pablo Rodríguez, coordinador de la línea de Juventudes del CISJU, explica que el capítulo ofrece «un análisis detallado de las áreas y tendencias actuales del activismo entre los jóvenes chilenos, destacando su impacto y su papel en la sociedad”.
El texto se incluye en la obra de referencia «Handbook on Youth Activism», que ofrece un análisis de vanguardia sobre la nueva generación de activismos juveniles en todo el mundo. Para ello, el libro reúne contribuciones de destacadas/os académicas/os a nivel internacional. SAiendo un manual proporciona una visión única y esencial del poder del activismo juvenil en la actualidad.
Para el Director de la EIP-FCSJ, Dr. Rodrigo Torres, el capítulo escrito por las/os académicas/os de la UCSH «demuestra el compromiso con la investigación y el análisis de temas sociales importantes. Su contribución al libro destaca la importancia del activismo juvenil en el contexto chileno y su papel en la promoción de una sociedad más justa”.
Fernanda Stang, Directora del CISJU, comenta que la invitación a investigadoras e investigadores a participar en este tipo de obras, «demuestra el posicionamiento que ha ido adquiriendo nuestra universidad en la investigación sobre estos temas”.
Link al sitio web del libro acá
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información