Nosotros

La Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS) es parte de la Vicerrectoría Académica (VRA). Acorde a los lineamientos otorgados por el Reglamento Orgánico de la Universidad es la unidad responsable del fomento, orientación, supervisión y evaluación de las actividades de investigación, de la docencia de postgrado y de la producción editorial.
En el cumplimiento de esta misión se plantea las siguientes funciones¹:
- Coordinar, supervisar y evaluar la aplicación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad instalados en la Universidad, para una mejora continua de las actividades de investigación.
- Promover, orientar y retroalimentar a las unidades académicas en los procedimientos de la docencia de postgrado y educación continua, coordinando y alineando acciones con las unidades de gestión que complementen y apoyen la formación integral de los estudiantes.
Para el logro de su tarea DIPOS cuenta con 5 Unidades áreas:
- Investigación
- Postgrado
- Cooperación internacional e Internacionalización
- Análisis de información e indicadores de impacto
- Ediciones y publicaciones científicas
¹Reglamento Orgánico (Resolución Nº2019/049)
Investigación
La unidad de investigación busca incentivar, fortalecer y apoyar el desarrollo de actividades de investigación de la UCSH. Es la unidad responsable de la ejecución seguimiento y monitoreo de los concursos internos de investigación y creación, la implementación de estrategias de apoyo fomento e incentivo a la investigación.
Desde el punto de vista estratégico la unidad cumple un rol central en el acompañamiento a las instancias institucionalizadas de investigación de la universidad: núcleos, institutos y centros.
Por otro lado sus acciones también se orientan a fortalecer el soporte institucional para la postulación de proyectos de investigación a fondos externos y desarrollar un proceso de formación de capacidades investigativas dentro de la comunidad universitaria general.
Política de Investigación
Investigadores
Postgrados
La Unidad de postgrado apoya el funcionamiento operativo y normativo de los procesos atingentes a los programas de postgrado impartidos por la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).
En el marco del aseguramiento de la calidad del área, establece las pautas de relacionamiento entre las distintas unidades de la Universidad, proponiendo acciones de mejora continua de sus procedimientos a través de la generación de instrumentos transversales y centralizados para la gestión y para la planificación estratégica de los procesos de autoevaluación de los programas, resguardando con ello el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos a través de las orientaciones institucionales otorgadas por la Dirección de Calidad y Desarrollo y de las regulaciones externas otorgadas por la Comisión Nacional de Acreditación, la Ley de Educación superior y otras instancias normativas.
Sitio web de Postgrado
Política de Postgrado
Reglamento de Postgrado
Cooperación Internacional e Internacionalización

La Unidad de cooperación internacional e Internacionalización tiene como propósito la movilización e internacionalización de los distintos ámbitos en los cuales se presenta externamente la Universidad Católica Silva Henríquez. La labor de la Unidad se enmarca dentro de los procesos y apoyos disponibles para el estudiantado, personal académico y otras instancias de la Universidad.
Los ámbitos son:
- Movilidad Estudiantil de pre y postgrado
- Movilidad de Personal Docente
- Información respecto a convenios y redes
- Colaboración con las otras unidades académicas de la universidad en temas de internacionalización
Todos estos aspectos están considerados en los indicadores evaluativos de los procesos de acreditación por parte del Consejo Nacional de Acreditación, los cuales se enfatiza no solo la movilidad estudiantil, sino también en aquellos procesos relacionados con el ‘’Sistema de Créditos Transferibles’’ (SCT), o acuerdos de doble titulación con otras universidades nacionales o extranjeras.
Análisis de Información e Indicadores de Impacto
La Unidad de Análisis de la Información se orienta a establecer las directrices y lineamientos para el diseño, implementación, revisión, registro y seguimiento de indicadores de gestión de la Dirección de Investigación y Postgrado en conjunto con la Dirección de Calidad y Desarrollo, que faciliten la medición del desempeño institucional en relación con la investigación, el postgrado y la internacionalización, dado que los indicadores de gestión son una herramienta importante para la mejora del desempeño institucional, junto a la capacidad de generar información objetiva en torno al avance de la ejecución de los diferentes planes, programas y proyectos. Además, permite el análisis de la evolución y tendencia de los resultados frente a los objetivos y metas establecidas en el plan de desarrollo institucional (PDE) y el sistema de aseguramiento de la calidad, con el fin de buscar la complejización de la UCSH.
Ediciones y Publicaciones Científicas
Unidad encargada de la provisión, análisis y difusión de la información sobre el resultado las publicaciones científicas de los académicos y la producción editorial de la universidad en los ámbitos que se han definido institucionalmente como prioritarios.
Injerencia en el fortalecimiento de la calidad mediante apoyo para la mejora en los niveles de indexación de las revistas científicas de la universidad, gestión de mecanismos para mejorar la cantidad, calidad y divulgación de las publicaciones científicas de los académicos adscritos a la UCSH; reconociendo, por otra parte, la producción académica de alto standard ya sea publicaciones científicas con indexaciones de alto nivel y publicación de libros en editoriales de prestigio internacional o con referato externo, con el propósito de contribuir al posicionamiento de UCSH Ediciones en el mercado editorial y a la difusión del conocimiento.