VIII Seminario de Educación Física y Salud UCSH difunde investigaciones de docentes y estudiantes

La carrera de Pedagogía en Educación Física de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa UCSH realizó el VIII Seminario de Educación Física y Salud, en el que tanto el profesorado como el estudiantado de la carrera expusieron sobre los distintos resultados de investigaciones realizadas.
En la jornada se abordaron temas como la independencia del perfil antropométrica de la atención y resolución de problemas en estudiantes universitarios, la inteligencia emocional, estilos de aprendizaje, efectos del ejercicio físico en las funciones cognitivas, rendimiento deportivo en el fútbol y la categorización por Bio-Banding.
En el VIII Seminario de Educación Física y Salud participaron como expositores Paz Hernández y Benjamín Cortés, estudiantes de 4° año, quienes señalan: “Felices de tener oportunidades como estas en la Universidad, creo vital no sólo quedarnos en asistir a este tipo de eventos, sino ser parte de ellos. Sería muy interesante que existiese algún tipo de taller centrado exclusivamente en la creación y formulación de una investigación para las y los estudiantes de nuestra casa de estudios”.
Por su parte, la Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Física Mg. Patricia González indica: “Siempre es importante, además de conocer los avances en el área de la investigación, el mirarnos constantemente como carrera, sin duda la investigación es desafío constante que nos llama a avanzar en esta área, tanto para nuestros profesores como para nuestros estudiantes. Es importante también saber cuáles son las inquietudes y preguntas que van surgiendo en el diario vivir, que son interesantes y que se pueden plasmar en un estudio, en un artículo científico”.
Uno de los objetivos de este seminario es difundir las investigaciones y avances de las y los profesores y de los y las compañeras, destaca la Jefa de Carrera: “Para juntos ir creciendo en el saber y retroalimentar así los procesos de enseñanza y aprendizaje. La idea es sumarse a proyectos de investigación para así sembrar más granitos en este mundo de la investigación y con estos seminarios pienso que se logra el objetivo”, finaliza.











Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información