VIII Olimpiada de Matemática PACE UCSH reunió talento y colaboración

El lunes 14 de octubre, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) fue el escenario de la VIII Olimpiada de Matemática PACE, donde 11 liceos PACE y 4 colegios invitados compitieron en una jornada llena de desafíos y aprendizajes. Organizada por el equipo de Preparación en la Enseñanza Media del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), en colaboración con la Escuela de Pedagogía en Matemáticas de la UCSH, esta iniciativa reunió a jóvenes talentos en una competencia que premió la creatividad y el trabajo en equipo.
Un Llamado al Talento y la Colaboración
La jornada fue inaugurada por María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva del programa, quien alentó al estudiantado a dar lo mejor de sí. «Esperamos que sea una instancia donde ustedes den a conocer sus mejores talentos en un ambiente de sana competencia», expresó en sus palabras de bienvenida.
Por su parte, Samuel Campos, jefe de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, destacó la importancia de la colaboración y el aprendizaje colectivo: «Esperamos que puedan entretenerse y participar colaborativamente para sacar a la luz sus habilidades matemáticas». Así también, agradeció a la “organización del PACE por hacer esta jornada posible”.
El evento también contó con las palabras de la Vicerrectora Académica, Dra. Ximena Canelo, quien resaltó la relevancia de las matemáticas en el desarrollo personal y profesional. «Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo profesional, pero también para lo cotidiano de la vida». Además, destacó la alta participación de mujeres en la competencia: «Me da mucho gusto ver la cantidad de mujeres que están participando hoy», de esta forma, motivó a las jóvenes a seguir cultivando sus habilidades.
Finalmente, añadió: «Para nosotros que ustedes estén acá es una forma de mostrarles lo que es ser universidad y agradezco la participación de ustedes y también de sus profesores. Esperamos que sigan fortaleciendo sus habilidades por las matemáticas.»
Matemática y Tecnología
Las olimpiadas incluyeron una serie de ejercicios donde los equipos de cada establecimiento pusieron a prueba sus habilidades de resolución de problemas.
Por otro lado, la Escuela de Pedagogía en Matemáticas realizó una intervención dinámica en la que participantes pudieron experimentar el uso de lentes de realidad virtual, integrando tecnología innovadora al proceso de aprendizaje.
El término de la actividad estuvo marcada por la ceremonia de premiación. Los ganadores estuvieron conformados por el equipo «Matemáticos 1» del Liceo Bicentenario Manuel Plaza Reyes, que se llevó el tercer lugar; el Colegio Santa María de Lo Cañas, que obtuvo el segundo lugar; y el primer lugar fue para el equipo «Los más capos» del Liceo Polivalente Juan Gómez Millas, quienes celebraron con entusiasmo su triunfo.
Reconocimiento y Compromiso
La VIII Olimpiada de Matemática PACE UCSH no solo fue una instancia para reconocer el talento académico del estudiantado, sino también un espacio donde la colaboración, el aprendizaje activo y la sana competencia fueron los protagonistas.
Al finalizar el evento, cada participante recibió un diploma de reconocimiento, consolidando el compromiso de la UCSH y del programa por impulsar el desarrollo académico de jóvenes.
Esta iniciativa sigue fortaleciendo la vinculación entre la Universidad y los liceos participantes, reafirmando el compromiso con una educación inclusiva y de calidad.
Mira la galería de imágenes aquí
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información