V Seminario de la Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes UCSH 2021

El seminario “Educación Física: Metodología, Desarrollo y Actualización desde las miradas disciplinares e interdisciplinares” organizado por la Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes de la UCSH se desarrollará este 25 de noviembre.
Esta instancia educativa analizará las miradas interdisciplinarias y disciplinares del trabajo docente, abarcando diversas temáticas clave para el desarrollo reflexivo de procesos de cambio y mejoras necesarias de las prácticas educativas.
En el área investigativa, el seminario releva los procesos cognitivos y la conformidad con la práctica del ejercicio físico, además de la percepción del clima dentro de las aulas de clases y la formación de profesores de Educación Física de la Universidad Católica Silva Henríquez en base de las apreciaciones de docentes de la Universidad y estudiantes.
Por otra parte, el área interdisciplinar abordará la metodología de enseñanza y el servicio para el desarrollo de aprendizajes significativos en conjunto con el trabajo bidireccional con el entorno, el cual estará relacionado al aprendizaje y servicio. Así también, la experiencia única en Chile del programa de movilidad reducida y como las y los profesores de Educación Física tienen un papel relevante en esa experiencia.
En el área disciplinar, se interiorizará en “La Recreación en América Latina, tensiones y desafíos para una praxis humanizante”, temática que abordará desde la disciplina los procesos necesarios para reflexionar sobre el papel que tenemos en la sociedad, incluyendo la praxis del juego, trabajando sobre los vínculos, creatividades y potencialidades.
El seminario “Educación Física: Metodología, Desarrollo y Actualización desde las miradas disciplinares e interdisciplinares” se desarrollará el jueves 25 de noviembre desde las 9.30 a las 16.30 horas vía Zoom. Al finalizar la instancia, se entregará un certificado de asistencia para quienes participen.
Revisa el programa completo:
Publicaciones relacionadas

La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información