UCSH recibe al Congreso Futuro en Chile

Junto a otras universidades del país, la UCSH participó de reunión de coordinación del Consejo Asesor Científico Tecnológico de Congreso Futuro.
04 de Enero 2023
Categoría: DICE UCSH

La Universidad Católica Silva Henríquez se prepara junto a otras universidades del país para recibir al Congreso Futuro en Chile a través del Consejo Asesor Científico Tecnológico, que garantizará la calidad de las charlas impartidas y le proporcionará una visión regionalista. En la última reunión de coordinación bimensual de este equipo, participó el Director de la Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento Dr. Héctor Opazo.

La plataforma de intercambio de ideas y pensamiento más importante de Latinoamérica tendrá su evento presencial en Santiago entre 16 y 21 de enero en Teatro Oriente y también en las otras 15 regiones del país, con más de 120 expositores nacionales e internacionales. Para llevarlo a cabo, Congreso Futuro cuenta actualmente con el apoyo y asesoría de más de 50 representantes de universidades chilenas, públicas y privadas, quienes en conjunto, se encargan de abordar temáticas sobre los desafíos del futuro; entre ellas la UCSH.

Esta vez, la Casa Central de la Universidad Católica fue la encargada de recibir a los rectores y rectoras de las casas de estudios, junto a la Academia Chilena de Ciencias, el directorio de la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y la Comisión Desafíos del Futuro del Senado. 

Esta reunión se celebra ad portas de la duodécima versión de Congreso Futuro 2023, que abordará temáticas contingentes relacionadas a los futuros posibles que las tecnologías proyectan en el corto plazo. Es por eso que la organización presentó al comité las novedades de este año, junto con el programa y expositores de diversos espacios de conocimiento, como las ciencias, humanidades y las artes, hacen posible esta instancia.

“Tener un consejo asesor con  los rectores y rectoras de todas las universidades chilenas, para nosotros como Congreso Futuro es un privilegio y además es una oportunidad gigantesca porque necesitamos unir el pensamiento de un país con quienes toman decisiones y la política”, planteó Guido Girardi, Vicepresidente ejecutivo de FEF, entidad encargada de la organización del Congreso.

Entre los expositores  resaltan algunos Premios Nobel, académicos de MIT, neurocientíficos, especialistas en Inteligencia Artificial y también en diferentes aspectos del Metaverso, concepto que liderará la temática de este año.

 

Publicaciones relacionadas
Vinculación con el Medio
Charlas, cuentacuentos, música y teatro en la VII Feria de Homenaje al Libro Indígena

La UCSH es parte del grupo de instituciones que organizan el evento cultural.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional

Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).

Más Información chevron_right
CISJU
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Presentación del estudio “Juventudes y Participación Ciudadana” en la UCSH

El Dr. Rodrigo Torres participó del panel de experto que comentó el estudio elaborado por el Departamentos de Estudios de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Más Información chevron_right