UCSH realiza encuentro sobre los desafíos de la educación inclusiva

31 de Agosto 2023
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa Facultad de Educación UCSH
Inclusión educativa: experto conversa con estudiantes en salón de Carmen 340

La actividad, que fue organizada por la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa, reunió a estudiantes y docentes en un diálogo esencial sobre la promoción de la educación inclusiva.

El coloquio contó con la participación del Dr. Emilio Rodríguez Macayo, destacado por su sólida trayectoria en la educación inclusiva. Su experiencia y conocimiento enriquecieron la discusión sobre los desafíos y las oportunidades que implica avanzar hacia una educación integradora.

El evento fue especialmente dirigido a estudiantes de la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa en modalidad presencial, quienes tuvieron la valiosa oportunidad de interactuar con el Dr. Rodríguez y profundizar en los conceptos y estrategias que conforman la base de una educación inclusiva de calidad. A través, de su exposición y las interacciones subsiguientes, se abordaron temas clave como la adaptación curricular y la diversidad en el aula.

«El evento ha proporcionado una plataforma esencial para abordar cuestiones fundamentales y avanzar en la construcción de un sistema educativo que valora y atiende las necesidades de todos los estudiantes» afirma la directora de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Dra. Maritza Silva. Además, señala que “el diálogo continuo sobre la educación inclusiva es crucial para crear conciencia y promover cambios positivos en el ámbito educativo”.

Por su parte, la jefa de la carrera Denisse Avilés señaló que “es importante promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación para todas y todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o circunstancias individuales”.

La carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa tiene planificado desarrollar nuevos eventos y actividades que fomenten la reflexión y la colaboración, para enriquecer la formación de las y los futuros profesores.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional

Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).

Más Información chevron_right
CISJU
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Presentación del estudio “Juventudes y Participación Ciudadana” en la UCSH

El Dr. Rodrigo Torres participó del panel de experto que comentó el estudio elaborado por el Departamentos de Estudios de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right