UCSH es parte de encuentro latinoamericano de Educación Musical

18 de Octubre 2023
Categoría: Ed. Artística Facultad de Educación UCSH

Los académicos de la carrera de Pedagogía en Educación Artística mención Música, José Álamos y Felipe González, junto a cinco estudiantes Bryan Aravena, Rodrigo Pérez, Rebeca Riffo, Joselyn Gajardo y Yenfo Gim participaron en el XXVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical de FLADEM, celebrado en Valparaíso.

El Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) es una institución privada e independiente que agrupa a educadores musicales de todas las áreas y niveles en los países latinoamericanos, desde 1995, tiene como uno de sus principales objetivos crear una mayor conciencia acerca del valor de la educación musical en la formación integral del ser humano, y de establecer una red profesional solidaria y operativa que reúna a los educadores musicales a través del continente latinoamericano. 

El XXVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical de FLADEM, volvió al país, luego de veinte años, para realizarse desde el 10 al 14 de octubre en las universidades de Valparaíso (UV), Playa Ancha (UPLA) y Católica de Valparaíso (PUCV).

 La presentación de los trabajos de los académicos junto a las y los estudiantes fueron las siguientes: «Formación rítmico-musical en Educación Básica. Percepciones del profesorado de música chileno respecto a su abordaje», por José Álamos Gómez; «Taller de composición y arreglos con software de producción musical», por Felipe González Vilches y José Álamos Gómez junto al estudiante Bryan Aravena; «Enseñanza instrumental en ensambles escolares. Desarrollo de habilidades didácticas y musicales en estudiantes de Pedagogía en Educación Artística en Chile», por José Álamos Gómez junto a las y los estudiantes Bryan Aravena, Rodrigo Pérez, Rebeca Riffo, Joselyn Gajardo, Yenfo Gim. 

La participación de la delegación UCSH fue fundamental tanto para los académicos como para las y los estudiantes, pues la instancia eleva el nivel de formación profesional del educador musical latinoamericano dignificando su tarea; promueve el intercambio académico de profesores y estudiantes, solistas, conjuntos musicales y materiales didácticos; permitiendo la creación de un archivo regional de investigaciones y proyectos sobre la Educación Musical y la creación de un banco de datos que incluya a los profesionales e instituciones que se dedican a la Educación Musical en Latinoamérica.  

 

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right