UCSH inicia nuevo escenario de colaboración internacional

03 de Agosto 2022
Categoría: Calidad DIPOS UCSH

El Consejo Universitario de la Universidad Católica Silva Henríquez, aprobó el pasado 7 de julio, la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional que marca los nuevos lineamientos para potenciar e impulsar las relaciones internacionales en un marco de reciprocidad y colaboración.

Las unidades encargadas de la generación de indicadores y metas para el seguimiento de las acciones en el área de internacionalización y cooperación internacional, además de la coordinación de acciones para una correcta ejecución serán la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS), en coordinación con la Dirección de Calidad y Desarrollo.

La Política de Internacionalización y Cooperación Internacional de la UCSH presenta la oportunidad de “consolidar las fortalezas de la institución, así como también de enfrentar el desafío para generar mecanismos y herramientas para la interacción con el contexto educativo globalizado”.

Sobre lo anterior, cabe precisar que el desarrollo de procesos se da en un marco de multiculturalidad, que considera “diversas acciones, alcances y complejidad, entre los que destacan convenios, movilidad académico-investigativa, movilidad del estudiantado, establecimiento de relaciones para la producción y difusión del conocimiento creado, así como procesos formativos con impactos curriculares que propicien el desarrollo de competencias para este contexto de globalización, siempre enfocados en la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional”.

Respecto del objetivo específico de esta nueva política para nuestra Casa de Estudios, la resolución manifiesta la idea de aportar al cumplimiento de la misión institucional, “a través de la promoción de la internacionalización y la cooperación internacional, mediante la generación y gestión de interacciones, mecanismos y herramientas que fomenten el crecimiento de esta dimensión como constitutiva del quehacer institucional”.

Finalmente, la política busca tener un sello internacional en diferentes dimensiones, en las que destaca Docencia de Pre y Postgrado, Investigación, Vinculación con el medio y Gestión.

Revisa acá la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional de la UCSH.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?