UCSH inicia nuevo escenario de colaboración internacional

03 de Agosto 2022
Categoría: Calidad DIPOS UCSH

El Consejo Universitario de la Universidad Católica Silva Henríquez, aprobó el pasado 7 de julio, la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional que marca los nuevos lineamientos para potenciar e impulsar las relaciones internacionales en un marco de reciprocidad y colaboración.

Las unidades encargadas de la generación de indicadores y metas para el seguimiento de las acciones en el área de internacionalización y cooperación internacional, además de la coordinación de acciones para una correcta ejecución serán la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS), en coordinación con la Dirección de Calidad y Desarrollo.

La Política de Internacionalización y Cooperación Internacional de la UCSH presenta la oportunidad de “consolidar las fortalezas de la institución, así como también de enfrentar el desafío para generar mecanismos y herramientas para la interacción con el contexto educativo globalizado”.

Sobre lo anterior, cabe precisar que el desarrollo de procesos se da en un marco de multiculturalidad, que considera “diversas acciones, alcances y complejidad, entre los que destacan convenios, movilidad académico-investigativa, movilidad del estudiantado, establecimiento de relaciones para la producción y difusión del conocimiento creado, así como procesos formativos con impactos curriculares que propicien el desarrollo de competencias para este contexto de globalización, siempre enfocados en la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional”.

Respecto del objetivo específico de esta nueva política para nuestra Casa de Estudios, la resolución manifiesta la idea de aportar al cumplimiento de la misión institucional, “a través de la promoción de la internacionalización y la cooperación internacional, mediante la generación y gestión de interacciones, mecanismos y herramientas que fomenten el crecimiento de esta dimensión como constitutiva del quehacer institucional”.

Finalmente, la política busca tener un sello internacional en diferentes dimensiones, en las que destaca Docencia de Pre y Postgrado, Investigación, Vinculación con el medio y Gestión.

Revisa acá la Política de Internacionalización y Cooperación Internacional de la UCSH.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH fue parte en Brasil de la reunión científica matemática más importante de Latinoamérica

El académico Alfredo Calderón, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, participó del 35° Coloquio Brasileiro de Matemática.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right