UCSH entregó a Ministra de Desarrollo Social estudio que busca sanar la memoria del Pueblo Selk`nam

10 de Marzo 2022
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

La actividad se desarrolló en el Pueblito Las Vizcachas de Puente Alto y participaron entre otras autoridades, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar; la Coordinadora del Programa de Interculturalidad de Vinculación con el Medio UCSH,  Constanza Tocornal y Ana Noemí Millanao, de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Los resultados del estudio “Caracterización Antropológica del Pueblo Selk`nam en la región de Magallanes”, son fruto de la colaboración entre investigadores de la Universidad de Magallanes y nuestra Universidad, a través de la Escuela de Psicología y el Programa de Interculturalidad de Vinculación con el Medio.

La búsqueda de reconocimiento de “un pueblo que sufrió un horrible genocidio, pero que no está extinto”, como señalaba en 2020 Constanza Tocornal, Coordinadora del Programa de Interculturalidad de Vinculación con el Medio UCSH, hoy da resultados concretos. “Significa ir cerrando un primer proceso, que también es fruto de un trabajo de seis años con diversas entidades relacionadas al tema, cuya función fue la de visibilizar las demandas de reconocimiento y de dar cuenta de una historia muy terrible. Pero también es sanar una memoria muy dura que estuvo silenciada por mucho tiempo”, detalló.

Recordemos que desde 2015 hasta ahora, el trabajo fue incesante y siempre aspirando a encontrar buenos resultados. En palabras de la investigadora, “la primera experiencia de investigación entre los años 2016 y 2017 dio cuenta de la necesidad de profundizar en estos temas de memorias orales familiares, y en año año 2019 nace la colaboración con la Escuela de Psicología en la búsqueda de mayores antecedentes y líneas investigativas en cada una de las familias y así ir buscando más información sobre sus ancestros que cada uno de ellos tenía”.

Tocornal agrega que “desde el 2020, trabajamos en conjunto con un grupo de docentes investigadores y sicólogos sociales de la Escuela de Psicología y su Unidad de Coordinación. a partir del que hemos podido profundizar en una co-construcción con el enfoque narrativode los relatos de memoria de las distintas familias involucradas”. A partir de ello, la académica comenta que surgió un tercer proyecto en curso con fondos de Vinculación con el Medio, que tuvo como objetivo la visita y registro de las trayectorias identificadas y los lugares de paso de los distintos ancestros Selk`nam, para recopilar más antecedentes de su historia.

Asimismo, cree que el futuro se ve muy auspicioso, siempre y cuando, la línea de trabajo se mantenga mancomunado entre las diversas entidades, donde una de ellas, es la Universidad de Magallanes, entre otros. “La entrega del informe es un primer paso de un proceso que aspira volver al territorio y al mismo tiempo, al reconocimiento por parte de la Ley Indígena, del Pueblo Selk’nam”.

Constanza Tocornal espera que este estrecho trabajo de colaboración logrará impactar de manera sostenida, coherente y robusta, en la sociedad civil y en el mundo indígena, y al mismo tiempo, “generar una movilización del sujeto, visibilizando la necesidad de empezar a contar construir una versión distinta de lo que ocurrió con el genocidio Selk’nam en Magallanes y el país”.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?