Taller de autocuidado para tutores PACE

El miércoles 29 de junio se realizó, en formato híbrido, el taller de autocuidado para tutoras y tutores del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).
El encuentro fue organizado por el componente de Acompañamiento en la Educación Superior (AES) en conjunto con Joaquín Telting, estudiante de quinto año de Psicología de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).
La instancia fue planificada para apoyar a las y los tutores en sus labores pedagógicas y también, favorecer a su bienestar emocional y mental, a través de la autogestión del tiempo.
“El fin de esta intervención fue promover herramientas de autogestión del tiempo, pero dentro de un marco de comprensión de estas, para promover los hábitos y la voluntad entorno a la reflexión”, explica Joaquín.
Percepciones
María José Urzúa, tutora de Fonoaudiología de tercer año, expresa que ha participado en todos los encuentros de tutores, ya que cree que “todos seguimos aprendiendo y al ser tutores, tenemos la oportunidad de poder brindarles esa información y consejos a nuestros estudiantes”.
Janis Labra, tutora de tercer año de Trabajo Social comenta que “la instancia fue súper buena y el contenido muy asertivo con respecto a la gestión del tiempo”.
Y concluye señalando que le gustaría que “se repitieran otras instancias orientadas a captar la atención de los y las estudiantes”.

Taller híbrido de autocuidado para tutores PACE
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información