Soluciones renovables para el tratamiento de aguas

En marco del Día Mundial del Agua, el Director de Innovación, Creación y Emprendimiento UCSH Héctor Opazo reflexiona sobre el desafío de educar para transformar en la difícil tarea de innovar en el tratamiento de aguas:
«Desde los ecosistemas de aprendizaje y enseñanza a lo largo de la vida, el cuidado del agua es un tópico generador del contexto inmediato, que debe conectarse desde lo nuclear y no desde una témática periférica. En la propia AGENDA 2030 de las Naciones Unidas, y sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS) se nos orienta desde los principios de “universalidad” e “indivisibilidad”, entendiendo que el primero aplica a todas las naciones y personas de todo el mundo, y el segundo implica que su implementación debe basarse en enfoques integrados y no en conocimientos aislados y en la formulación de políticas atomizadas», explica.
Además, agrega que «podemos ver oportunidades de su tratamiento integral en la meta 4.7 del ODS 4, que plantea que debemos asegurar que todos y todas los aprendientes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, mediante la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, derechos humanos, igualdad de género, promoción de una cultura de paz y no violencia, ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible. Es en estos dinamizadores donde tenemos oportunidades de encarnar el desafío, en vez de solo integrarlo temáticamente en el currículo».
Revisa el artículo completo, que cuenta con la aparición del director de Innovación, Creación y Emprendimiento de la UCSH, Héctor Opazo, publicada por La Tercera, el 20 de marzo de 2022, AQUÍ.
Ver esta publicación en Instagram
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos
La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información