“Santiago 2050, visión de Región”

El Gobierno de Santiago, junto a la Universidad de Chile, convocan a la comunidad a ser parte del ejercicio de deliberación representativo 100% online, cuyo objetivo es contribuir a proyectar la región que queremos para los próximos treinta años.
El sábado 27 de mayo, más de 500 personas se reunirán, virtualmente, para realizar un ejercicio de deliberación representativo, donde tendrán la oportunidad de incidir en las decisiones públicas respecto del desarrollo futuro de Santiago y la región.
El objetivo es que la ciudadanía contribuya a elaborar la visión de la Región Metropolitana 2050, para así guiar y priorizar las decisiones públicas sobre su desarrollo sostenible, saludable, dinámico e integrado.
Las personas que participen en la deliberación se elegirán mediante segmentación aleatoria entre quienes se inscriban en la plataforma https://deliberachile.cl/, en la que deberán completar un formulario. La muestra será representativa de toda la región, por lo que su construcción será más precisa en la medida en que más ciudadanas y ciudadanos se inscriban para ser elegibles.
El ejercicio de deliberación es 100% remoto. Del conjunto de inscritos se seleccionarán entre 500 y 1000 personas de distintas edades, géneros y que representen las experiencias de las diversas comunas que forman parte de la Región Metropolitana.
“En 18 años más, Santiago cumplirá 500 años. Hoy vivimos en una ciudad con muchos problemas ambientales, sociales, de seguridad, de movilidad. Somos una ciudad fragmentada, pero también somos una ciudad con mucho futuro”, señala el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
“Santiago tiene muchos atractivos y muchas oportunidades de transformarse en una mejor región. Por eso, los y las invitamos a inscribirse, a participar, para que este proceso de planificación de la ciudad sea equitativo desde el punto de vista territorial, con integración social y sustentabilidad ambiental. Esta nueva visión de ciudad la construiremos entre todos, con todos y para todos”, señaló la autoridad regional.
La iniciativa es una oportunidad única e inédita para que la voz de todas las personas de la región sea considerada en el proceso de diseño de las estrategias de desarrollo para la RM en los próximos 30 años.
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información